basura, graffitis por todas partes y estatuas rotas – .

La Plaza Pueyrredón se preparaba para una jornada más, con vendedores ambulantes vendiendo sus productos, grupos de amigos y familias tomando mate bajo ese generoso pulmón verde cerrado por altos y centenarios árboles, en el epicentro del espacio. Eran las 3:50 pm; El sol brillaba intensamente, aunque una ligera brisa lo atenuaba. Pero apareció el lado menos alegre de ese lugar que está en el corazón del barrio sur de Candioti.

El Litoral relevó el lugar exactamente a esa hora, este lunes feriado. Primero, en el listón verde de la plaza que da a Sarmiento al 3400, se puede ver una importante montículo de basura; Antes estaba esparcido, pero luego esos restos fueron embolsados. Sucede que las bolsas empezaron a romperse y, nuevamente, la basura se esparce.

Basura. Quedó al descubierto la falta de conciencia de las personas sobre el cuidado de un espacio público. La costa


Lo llamativo es que a pocos metros se encuentran las dos cestas móviles que los prestadores del servicio de recogida de residuos utilizan para retirar la basura en cantidades importantes. Por otro lado, las canastas que colocó en el municipio, ni que decir tiene, Están en buen estado y con poca basura en su interior.

Del consejo

En la última sesión del Concejo santafesino se aprobaron dos resoluciones (del concejal Saúl Perman, bloque Mejor) solicitando al Ejecutivoerradicar “el microbasurero ubicado en Plaza Pueyrredón, Sarmiento 3450”. El texto hablaba de una “situación de emergencia” en el espacio. En otra resolución también sancionada se le pidió realizar el “vaciado urgente de los contenedores de basura que se encuentran desbordados”.

Finalmente, la Legislatura local requirió al municipio “Plan de acción para el mantenimiento periódico de la limpieza en Plaza Pueyrredón, incluida la asignación de recursos y personal necesarios para evitar situaciones similares en el futuro”. Según Perman, ya hizo el reclamo correspondiente a la línea 0800 municipal: “El número (de reclamo) es 47635-2023”, dijo.

Ver tambiénUn “mini” Parque Federal desperdiciado a metros del centro de Santa Fe

Más allá de lo aprobado por el Deliberante, el relevamiento de este diario versó sobre el estado general de la plaza. Puntos a favor: las luminarias están en buen estado, es decir, sanas. Según se indicó, hasta este lunes a las 15:50 horas, los botes de basura no fueron “detonados” con tierra, como dijo Perman, y el pasto permaneció cortado.

En el área de juegos con cierre de adoquines, casi Balcarce, también se puede ver basura esparcida (varios papeles de galleta, el empaque de un queso untable, entre otros residuos que la gente deja, a pesar de tener canastas disponibles). Allí los juegos son sanos; Sólo falta un adoquín, como se puede ver en la foto. Enfrente se encuentran varios establecimientos gastronómicos y está el Mercado Progreso, donde todos los fines de semana se realizan actividades culturales.

Los juegos son saludables. Sólo falta un adoquín. La costa

Los juegos “blandos”, de Balcarce y Alberdi, se encuentran en buen estado, menos uno, como se puede ver en la foto. Sin embargo, las cercas de adoquín, donde la gente se sienta a tomar mates mientras los niños juegan, están llenas de graffitis, lo que arruina la estética de la plaza. Si continúas por Alberdi hacia el norte, caminando hacia Bv. Gálvez, verás más tierra esparcida por ahí.

Un partido roto, en el sector blando.Un partido roto, en el sector blando. La costa

El tema de las pintadas se repite en las fuentes, que al parecer no están en servicio. Dentro hay basura, como botellas de plástico y hasta jeans viejos. En el sector este, frente al bulevar, la estatua luce oxidada y sus bases de cemento están muy dañadas. Y el del sector occidental, cerca de la calle Sarmiento, está literalmente roto desde su base, como se puede ver en la foto.

La estatua frente al sector oeste está rota.La estatua frente al sector oeste está rota. La costa

un reflejo

“La Plaza Pueyrredón es un Espacio emblemático que juega un papel central en la vida social y cultural de la comunidad. Rodeado de edificios históricos y negocios, sirve como punto de encuentro para eventos, celebraciones y actividades recreativas. Su diseño paisajístico, con áreas verdes y monumentos, contribuye a la identidad visual de la ciudad”, dice Saúl Perman en el artículo.

f31a3765c4.jpgVer tambiénNuevo derrumbe en el barrio Candioti de Santa Fe

Mantener limpia la plaza “es fundamental para preservar su valor histórico y estético, así como promover un ambiente saludable y agradable para los visitantes. La limpieza de este espacio público no sólo resalta su belleza, sino también Fomenta el respeto cívico y la conciencia medioambiental.. Mantener la limpieza de la plaza es crucial para garantizar que siga siendo un punto de referencia positivo y un espacio agradable para todos”, concluye el alcalde.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Choque en Avenida de la Industria en Altamira deja 4 heridos – El Sol de Tampico – .
NEXT Sheinbaum recibe bastón de mando de purépechas en Michoacán; “No puedo fallar”, dice – .