El Valle del Cauca recibió reconocimiento internacional por sus avances en el proceso de carbono neutralidad.
Precisamente, el departamento fue invitado por Colombia a los Smart Cities Challenges 2023 o City Challenges celebrados en España como ejemplo en la implementación de prácticas sostenibles con dos empresas certificadas en descarbonización.
Este proceso forma parte del programa organizacional ‘Valle Carbono Neutro’ de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, que se lleva a cabo con el apoyo del gobierno departamental y una empresa consultora, para medir, reducir y compensar la huella de carbono generada por los sectores productivos. , industrial e institucional de la región.
Reconocimiento
A su regreso de España, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nasly Vidales, dijo que este es “un reconocimiento a nuestro gran logro en las acciones de adaptación y mitigación que venimos trabajando bajo la directiva de nuestra gobernadora Clara Luz Roldán, a través de nuestro Plan Integral de Cambio Climático”.
El funcionario recordó que dicho plan es un documento que “nos ha ayudado a hacer alianzas público-privadas y estamos apostando a la descarbonización en el Valle del Cauca a través de 230 empresas, con el apoyo y emisión técnica de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca”.
El secretario indicó que “el departamento se dio a conocer en Barcelona por esta experiencia que tiene éxito a nivel nacional con 230 empresas”.
Las acciones
La implementación de nuevas tecnologías para reducir los gases de efecto invernadero, el adecuado manejo y disposición de residuos sólidos, la implementación de fuentes alternativas de energía y la mejora de los procesos productivos para reducir el gasto energético y hídrico, son parte de las acciones con las que acompañan a las entidades en el desafío de lograr empresas neutras en carbono.
Nasly Vidales afirmó que durante los Smart Cities Challenges 2023 se lograron importantes alianzas.
En ese sentido, indicó que “en la presentación que hicimos en Barcelona tuvimos la oportunidad de realizar varios encuentros con países interesados en invertir en el Valle del Cauca como República Dominicana, Inglaterra, Chile y Cataluña, lugares que quieren invertir en el departamento y que “podrán encontrar alianzas público-privadas para garantizar que nuestro Valle del Cauca sea carbono neutral”.
Como se recordará, el Valle del Cauca cuenta con un Plan Integral de Cambio Climático, con el que se compromete a mitigar los efectos del calentamiento global, y una de las acciones es el desarrollo de estrategias neutras en carbono.