Así son las obras de accesibilidad de los colegios de Córdoba – .

Así son las obras de accesibilidad de los colegios de Córdoba – .
Así son las obras de accesibilidad de los colegios de Córdoba – .
---

Reforma de aseos, instalación de ascensores o aislamiento acustico Estos son algunos de los trabajos realizados por la Consejería de Fomento Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, en diferentes centros educativos de la provincia de Córdoba, entre ellos colegios, institutos, así como la sede de los colegios de idiomas. oficiales

El departamento que dirige Patricia del Pozo ha informado de que ha destinado cerca de 3,9 millones de euros a 47 funciones para mejorar la accesibilidad en centros educativos de la provincia de Córdoba desde 2019, una inversión de la que se han beneficiado un total de 41 centros. Del conjunto de intervenciones, 37 han sido finalizadas, dos están en construcción, cinco tienen obras contratadas y pendientes de iniciar, y tres se encuentran en fase de redacción de proyecto.

Estos tres últimos están valorados en 800.000 euros. Según la misma información, se trata de un proyecto para la construcción de un gimnasio y la reforma de los aseos del instituto de grupo cántico de la capital cordobesa, en el que también se realizarán obras de accesibilidad. De todos estos tres proyectos que están pendientes, este es el más caro, ya que está valorado en medio millón de euros.

A esta iniciativa aún por ejecutar se suman las obras previstas en el colegio mayor jimenez ruiz, también en Córdoba capital, donde está prevista la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de un ascensor; el proyecto está valorado en 100.000 euros. Por su parte, en el Corduba Escuela Oficial de Idiomas también se contemplan obras para lograr el aislamiento acústico, además de la eliminación de barreras arquitectónicas; en este caso, la cantidad esperada es de 200.000 euros.

La Junta también ha informado que las actuaciones se están desarrollando en 32 centros de Educación Infantil y Primaria, ocho institutos de educación secundaria y una Escuela Oficial de Idiomas (EOI) en 22 municipios diferentes y contemplan diversas intervenciones, desde la adaptación y creación de aulas y aseos para alumnos con necesidades especiales hasta la construcción de rampas, mediante la instalación de ascensores que garanticen la movilidad entre los diferentes pisos de los edificios escolares.

---

Con ello, no solo se modernizan las infraestructuras educativas, sino que también se facilita la escolarización de niños y niñas con dificultades motrices y se crean espacios específicos para impartir una educación inclusiva.

obras completadas

El las obras ya finalizadas han supuesto una inversión total de 2.272.039,89 euros, mientras que las que se encuentran en fase de construcción o contratación de obras cuentan con un presupuesto de 808.169,24 euros. Finalmente, las tres intervenciones en fase de proyecto cuentan con un presupuesto programado de 800.000 euros.

Entre las actuaciones ya concluidas, por volumen de inversión, destaca la realizada en el colegio Juan de Mena de Córdoba para la eliminación de barreras y la instalación de un ascensor. Asimismo, las intervenciones realizadas en el José Alcántara de belmez y coloniales de fuente de palmeras. En el primero se han mejorado las condiciones de accesibilidad y se han reformado los aseos para uso de alumnos con necesidades especiales, y en el segundo se ha instalado un ascensor y se han construido rampas para salvar desniveles.

Todas estas intervenciones se enmarcan en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Fomento Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y están financiadas en su mayor parte por React-UE, dentro del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020 . Las obras han sido contratadas mediante el convenio marco puesto en marcha por la Agencia para agilizar el plazo de adjudicación y ejecución de las obras escolares.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Más de 15 mil personas disfrutaron de la segunda edición de la Noche de las Ideas en Santa Fe – .
NEXT DECRETO 146 DEL 29 DE MARZO DE 2023 MEDIANTE EL CUAL SE NOMBRA EN PERIODO DE PRUEBA A SANDRA MILENA SILVA – .