Primer año de matrimonio igualitario en Chile deja 2.254 matrimonios y 473 registros de hijos

Primer año de matrimonio igualitario en Chile deja 2.254 matrimonios y 473 registros de hijos
Primer año de matrimonio igualitario en Chile deja 2.254 matrimonios y 473 registros de hijos
---

Unos días después de la primer año de matrimonio igualitario en chileque entró en vigor el 10 de marzo de 2022, 2.254 parejas han firmado este contrato.

Esto concuerda con un análisis realizado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) entre el 10 de marzo y el 10 de febrero.

En ese mismo periodo 473 personas fueron registradas como hijos de uniones homosexualessegún el grupo.

Del total de matrimonios 1.127 fueron entre mujeres y 1.027 entre hombresmientras que 452 personas fueron registradas como hijos de dos madres y 21 como hijos de dos padres, precisó.

Por región, la Metropolitan lidera la lista con 1.222 sindicatosseguido de Valparaíso 307, O’Higgins 110, Bío Bío 96, Los Lagos 84, Antofagasta 74, Maule 77, Coquimbo 59, Tarapacá 45, La Araucanía 43, Los Ríos 32, Arica y Parinacota 30, Ñuble 26, Atacama 24, Magallanes 18 y Aysén siete.

Al mismo tiempo el RM es la zona con más personas registradas como hijos de parejas del mismo sexo (286)sobre Valparaíso (58), Bío Bío (22), Antofagasta (16), Coquimbo (15), O’Higgins (14), La Araucanía (12), Los Lagos (diez), Atacama (nueve), Tarapacá (ocho) , Los Ríos (siete), Arica y Parinacota (seis), Ñuble (cuatro), Magallanes (tres), Maule (dos) y Aysén (uno).

La ley de matrimonio igualitario, aprobada en el marco de un Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado de Chile y el Movilh suscribieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), fue redactada y enviada al Congreso por el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet y perfeccionado y aprobado bajo la segunda administración de Sebastián Piñera.

---

La ley fue aprobada en diciembre de 2021 y ese mismo jueves 10 de marzo de 2022 se realizaron las primeras ceremonias de matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Así, Javier Silva y Jaime Nazar, padres de dos hijos, pasaron a la historia como la primera pareja homosexual en firmar un contrato solemne en Chile, por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente, y de por vida, para vivir juntas. , procrear y ayudarse mutuamente (artículo 102 del Código Civil).

Después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y algunos estados mexicanos, Chile se convirtió en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario.

Antes, en todo caso, estaba la figura del Acuerdo de Unión Civil (AUC), que no reconoce los derechos de filiación.

“La ley 21.400 sobre matrimonio igualitario sin duda vino para mejorar la calidad de vida de las parejas del mismo sexo y sus hijos”, dijo Javiera Zúñiga, vocera del Movilh.

“Este avance, ahora expresado en cifras concretas, vino a revolucionar la concepción de familia que tenía el Estado de Chile, extendiendo la igualdad de las parejas del mismo sexo y, en especial, de sus hijos, lo que repercute concretamente en el respeto a las mejores interés del niño y la universalidad de los Derechos Humanos”, agregó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Dina Boluarte | Henry Shimabukuro: “He presentado fotos, videos, USB, audio del presidente a la Fiscalía” | financiación ilícita | campaña electoral | Pedro Castillo | noticias
NEXT Celebran copa “Tigres” de escoltas y bandas de guerra en Delicias – El Heraldo de Chihuahua – .