“Occidente es una construcción que se rige por los fundamentos de la antigua Roma” – .

El Reinado de Carlos V, los imperios napoleónico y británico, los regímenes fascistas y nazis, la hegemonía norteamericana e incluso la comunidad virtual de Facebook… Todos ellos son herederos del Imperio Romano. Esa es la tesis del nuevo libro del prestigioso periodista italiano Aldo Cazzullopresentado esta mañana en la Feria del Libro por el director de EL MUNDO, Joaquín Manso.

En Roma, el Imperio infinitoel subdirector de Corriere della Sera hacer un recorrido por el legado actual del poder romanoya que Cazzullo sostiene que “Occidente es una construcción que se rige por los fundamentos de la antigua Roma”.

«Todos los emperadores de la historia Se han sentido como el nuevo César y todos los revolucionarios se han sentido como los nuevos Espartaco”, declaró el periodista italiano en el pabellón de Europa del Parque del Retiro, respondiendo a las preguntas de Joaquín Manso en el acto, al que asistió el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino.

El director de EL MUNDO definió el libro como una mezcla de ensayo reflexivo, relato absorbente y novela histórica, un texto que combina el rigor intelectual con un estilo accesible a todo tipo de lectores.

Como explicó Cazzullo, para los romanos lo importante no era dominar los territorios pero para conquistar almas y ejercer una influencia cultural y económica sobre la población, estrategia que luego los estadounidenses supieron replicar muy bien. Otro de los logros de Roma fue convertir a sus enemigos en aliados, maniobra que Estados Unidos también copió con Italia, Alemania y Japón, tras la Segunda Guerra Mundial.

Cualquiera podría ser romano.

El lenguaje de la política y del poder también proviene de Roma. Emperador y pueblo, dictador y ciudadano, ley y orden… Son todas palabras latinas, al igual que República, que proviene de la expresión res publicaya que en Roma nació la idea de que el estado es de todos.

El subdirector de Corrielle della Sera Destacó que el Imperio Romano buscaba un mundo multicultural y multiétnico y, por ello, trabajó en la integración de los inmigrantes para que se convirtieran en nuevos ciudadanos.

«Uno podría convertirse en romano cualquiera que sea su origen, su color de piel o su dios. Y uno podía hacerse romano sin dejar de ser hispano, galo, sirio, griego, egipcio…”, dice el libro publicado por HarperCollins.

Cazzullo recordó también la enorme huella que dejó el Imperio Romano en España. De hecho, muchas ciudades españolas tienen nombres de origen romano como Barcelona, ​​Toledo, Salamanca o Valencia. Además, la geografía española está poblada de obras arquitectónicas construidas por los romanos, como la Acueducto de Segoviael Anfiteatro de Tarragona o las murallas de Vigo.

La obra hace un recorrido por las figuras clave del Imperio Romano: desde Eneas, el fundador de Roma, hasta Espartaco, pasando por Augusto, Constantino y Julio César, quienes, en opinión de Cazzullo, “Era un genio y el hombre más grande quien nunca ha existido, ya que fue comandante, político, escritor y periodista al mismo tiempo.

Y, de los antiguos emperadores, el periodista italiano da el salto a los actuales, ya que Mark Zuckerberg y Elon Musk también aspiran a dominar las almas a través de sus plataformas digitales. De hecho, El dueño de Facebook es un gran admirador de Augusto y ha creado una comunidad de mucha gente que no se conoce y que tiene un emperador, una prueba más de que el legado de Roma es más relevante que nunca.


 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV En la biblioteca de Gonzalo Celorio: “Los libros nacen y se reproducen, pero no mueren”
NEXT «Occidente es una construcción que se rige sobre los cimientos de la antigua Roma» – .