Alumnos del colegio ‘Ramón Carrillo’ recorrieron San Luis Libro – .

Alumnos del colegio ‘Ramón Carrillo’ recorrieron San Luis Libro – .
Alumnos del colegio ‘Ramón Carrillo’ recorrieron San Luis Libro – .

La mañana de este miércoles, alrededor de 30 estudiantes conocieron las colecciones de la editorial Puntano y la historia local para sus proyectos de aula.

A finales de abril, Libro de San Luis comenzó con visitas guiadas a la Antiguo Templo de Santo Domingo, ubicado en el centro histórico de la capital. La propuesta permite no sólo apreciar el vasto catálogo que tiene el sello editorial puntano desde hace más de 15 años, también incentiva el aprendizaje con un criterio multidireccional. Este miércoles fue el turno de los estudiantes de Escuela N° 12 ‘Ramón Carrillo’ capitalinos, quienes conocieron las ediciones de la editorial local y realizaron numerosas consultas sobre la historia de San Luis.

“Conocimos esta iniciativa a través de Instagram y trabajamos algunos contenidos previamente con textos de periódicos e historiadores locales. Es importante que los niños visiten estos espacios para que se apropien de su cultura y en el futuro generen sus propias investigaciones, porque aún hay mucho por saber”, dijo Erica Molina, profesora de Historia, quien agregó: “Yo nací en Buenos Aires y poco a poco aprendí a amar esta provincia serrana, por eso creo que lo más importante es cuidar este patrimonio cultural”.

Para su colega Andrea Ballerini la experiencia también fue significativa y estimulante. “Nos sentimos muy contentos con esta visita porque los niños pudieron integrarse rápidamente al proyecto escolar, cuyo objetivo es que los próximos egresados ​​conozcan más de nuestra historia”, dijo.

“Valorar estas riquezas culturales es una forma diferente de aprender. Además, tenemos una orientación en humanidades y economía, por lo que es fundamental aprender de esta manera, conectados con estas instituciones que están presentes en nuestra vida diaria”, agregó. “En nuestro pasado podemos encontrar valores como el patriotismo, el sacrificio, el trabajo y la construcción de futuro. Porque en sus inicios esta provincia fue un punto de tránsito y luego logró una gran transformación, desde el retorno de la democracia y hasta ahora”, analizó la docente.

“Trato de transmitir a mis alumnos que la historia también tiene que ver con la historia personal, porque cada uno la escribe a su manera. Es decir, se trata de aprender del pasado, entender el presente para proyectar el futuro”, reflexionó Ballerini durante el encuentro.

Para el próximo miércoles hay más colegios interesados ​​en conocer la institución. Se pueden coordinar visitas guiadas a través del correo electrónico. [email protected] o en el teléfono 4452000, extensión 6978.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Thalí García celebra éxito de su primer libro “Confesiones de una vieja adolescente” – .
NEXT Editorial Unimagdalena abre su colección de libros en acceso abierto – .