‘Sentimiento madridista’, el libro que cuenta el viaje del CD Tacón al Real Madrid a través de sus protagonistas

Ezequiel Marín (Madrid, 1996) acaba de publicar ‘Sentimiento madridista’ (Libros.com, 2024), un libro que describe la génesis del equipo femenino del club Merengue -desde el CD Tacón hasta la actualidad- con el foco en sus protagonistas, sus sueños y trayectorias. “Yo lo definiría como sentimiento puro. Cuenta la historia de los jugadores desde que empezaron desde muy pequeños en el mundo del fútbol hasta que llegaron al Real Madrid, un sueño hecho realidad para muchos de ellos”, afirma el autor. “Quería que el lector se impregnara del sentir madrileño a través de sus cuentos, que son los verdaderos protagonistas de la historia”, añade.

La idea, dice Ezequiel, surgió luego de ver un anuncio de una editorial en televisión que daba la posibilidad a los autores de financiar su propio trabajo a través de un recaudación de fondos. “El era un hacer clic. Tenía en mente escribir un libro y mi novia me animó a centrarlo en el Real Madrid femenino, equipo al que sigo de cerca desde sus inicios y cuya historia conocía bien. Además, tenía contactos en el club, entre los jugadores, familia…”, dice quien Ha trabajado en MadridistaReal, Real Madrid TV y Agencia EFE.

284 páginas y 70 caracteres

Las 284 páginas que componen la obra tardaron dos años en redactarse.momento en el que habló con más de 70 personajes relacionados con jugadoras y en el cual encontró más obstáculos de los esperados. “Una de las primeras cosas que hice cuando comencé a escribir fue contactar con Ana Rossell -directora de fútbol femenino del Real Madrid y fundadora del CD Tacón- para pedirle ayuda con contactos y datos, pero ella me remitió al departamento de comunicación. del club, del cual nunca obtuve respuesta”, afirma Ezequiel. “Me sorprendió que no me ofrecieran ayuda, incluso se me pasó por la cabeza dejarlo porque encontré muchos obstáculos en el camino desde el club, pero creo que es un libro muy bonito y quiero conservarlo”. destaca.

En los cuatro años de historia del Real Madrid han sido 48 jugadores los que han jugado en el primer equipo. Lo más difícil, para Ezequiel, ha sido examinar y centrarse “en aquellos que más han significado para el club”. El autor destaca dos capítulos por encima del resto. “La primera sería la de Ivana Andrés, a quien le tengo un cariño especial. Poder contar su historia, desde Ayelo de Malferit a Madrid, ha sido disfrutar del viaje”, señala. “El capítulo que más he disfrutado escribiendo ha sido el de Maite Oroz, descubriendo cómo la quieren y la admiran en Tajonar y en qué ha trabajado para llegar al Real Madrid”, confiesa.

El ‘must’ del primer capítulo del título

El autor, confeso aficionado del Real Madrid, tiene claro que le queda un capítulo por escribir: la consecución del primer título del equipo. “En uno de los últimos capítulos hablo de la final de la Copa de la Reina perdida contra el Atlético de Madrid. Fue muy doloroso y me emocioné cuando vi a los jugadores derrotados en el campo de juego. Pero esto es fútbol”, resume. “A veces tenemos muchas ganas de correr, pero también es cierto que vestir la camiseta del Real Madrid significa querer ganar. Esta temporada no hemos dado un paso adelante y nos ha dejado con un sabor de boca agridulce. Tenemos que ser autocríticos y está bien decir que se esperaba más. Hay que apretar las tuercas y no conformarnos con el segundo puesto, sobre todo porque no ha dado una buena imagen frente a sus rivales directos”, afirma. “Espero que el año que viene, con los fichajes que parece que van a llegar, podamos competir contra el Barça y acercarnos a ese ansiado título”, afirma.

La presentación oficial del libro tuvo lugar a finales de mayo con la colaboración de José Luis Allegue, periodista de MARCA, e Isabel Fuentes, una de las pioneras del llamado fútbol femenino. “Tengo que decir, para ser sincero, que escribir el libro me ha generado cierto desapego del equipo por la actitud que han tenido hacia mí desde el club. No sé si habrá segunda parte de ‘Sentimiento Madridista’, pero sí sé que a partir de enero me embarco en otro proyecto literario con el fútbol femenino como protagonista”, advierte.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dios y “el ser del Atleti”, el curioso libro sobre el fútbol y la fe
NEXT Leigh Bardugo, la reina de la “romantasía”, ambienta su última novela en Madrid