El nuevo libro de Claudia Armesto revela el poder de las organizaciones empáticas

El nuevo libro de Claudia Armesto revela el poder de las organizaciones empáticas
El nuevo libro de Claudia Armesto revela el poder de las organizaciones empáticas

En su libro ¿Cómo desarrollar organizaciones empáticas? – “El poder de la metodología de gestión organizacional 5D: conexiones empáticas”, Claudia Armesto nos guía a través de un viaje transformador hacia la construcción de organizaciones empáticas y saludables.

En su libro, ¿Cómo desarrollar organizaciones empáticas? – “El poder de la metodología de gestión organizacional 5D: conexiones empáticas”, la Lic. Claudia Armesto nos guía a través de un viaje transformador hacia la construcción de organizaciones empáticas y saludables. Desde su profunda experiencia como Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos Educativos y Comunicación, a través de su propia consultora Empathy Comunidad, y sus años en cargos directivos en el mercado corporativo, en conjunto con su labor docente en la Universidad de Palermo, Armesto nos brinda una visión clara y práctica de cómo la empatía puede impulsar el éxito y el bienestar tanto en la educación como en los negocios.. Desarrolla una metodología que estudia cinco dimensiones en las organizaciones, las cuales es importante abordar para comprender su propósito de manera integral.

Claudia Armesto es experta en comunicación y marketing con amplia experiencia en consultoría organizacional y desarrollo de productos. Con una formación académica en Comunicación Social enfocada en Procesos Educativos, Claudia ha dedicado su carrera profesional a promover estrategias de comunicación efectivas para empresas e instituciones en Argentina e internacionalmente. Como presidenta de Empathy Comunicación SA, lidera equipos multidisciplinarios en la creación de planes integrales de comunicación y relaciones públicas.

Destaca por su amplio espectro de habilidades en el campo de la comunicación y el marketing. Su experiencia abarca desde consultoría y asesoramiento organizacional hasta el desarrollo de productos, incluido el marketing online, la gestión de redes sociales y la planificación estratégica de medios. Con habilidades expertas en coaching, capacitación de portavoces y educación, Claudia se destaca como oradora, transmitiendo su profundo conocimiento y experiencia a audiencias diversas. Su enfoque experto en el desarrollo de contenidos, identidad de marca y planes de responsabilidad social corporativa demuestran su compromiso con la excelencia en todas las facetas de las comunicaciones corporativas y la gestión empresarial.

En cada capítulo, Armesto analiza los fundamentos de la empatía y destaca su importancia para construir relaciones significativas y fomentar entornos educativos y laborales saludables. Desde la diferenciación básica entre empatía y simpatía hasta la creación de un liderazgo empático, el autor nos proporciona herramientas prácticas y ejercicios concretos para cultivar la empatía tanto en individuos como en organizaciones enteras. Es una lectura sencilla y amigable para que en tan solo unas páginas puedas conectar con el concepto de empatía a nivel introductorio y práctico.

Destaca especialmente el capítulo dedicado a actividades, juegos y estrategias, donde Armesto nos sumerge en un abanico de herramientas para potenciar la empatía a todos los niveles. Desde guías de actividades hasta juegos diseñados para enseñar la empatía desde la infancia, este capítulo se convierte en un recurso invaluable para educadores, líderes y profesionales interesados ​​en fomentar la empatía en sus entornos.

Además, “¿Cómo desarrollar organizaciones empáticas? El Poder de la Metodología de Gestión Organizacional 5D” no sólo se limita a la teoría de analizar las cinco dimensiones de una organización, sino que también proporciona recursos prácticos como el mapa de empatía y otros recursos didácticos como historias empáticas, oraciones y pruebas para evaluar la nivel de empatía. Estos recursos didácticos complementan la metodología presentada por Armesto, brindando al lector una experiencia integral y transformadora.

Se trata de una obra imprescindible para quienes buscan promover cambios positivos en sus entornos, ya sea en el ámbito educativo o empresarial. Con su enfoque práctico, su profundidad conceptual y su experiencia de más de 28 años en el mercado de la comunicación, y pionera en Argentina en el desarrollo y conocimiento de la empatía como cultura, Claudia Armesto nos ofrece una guía inspiradora y eficaz para crear espacios más empáticos. Organizaciones saludables, exitosas y exitosas.

En esta nota:
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Es filosofía de carne y hueso” – .
NEXT Dominar el acto en la encrucijada – .