“Es filosofía de carne y hueso” – .

“Es filosofía de carne y hueso” – .
“Es filosofía de carne y hueso” – .

Uno de los visitantes más interesantes que ha tenido la 83 Feria del Libro de Madrid nos llegó desde tierras mexicanas, aunque en realidad estamos hablando de un autor nacido en España. Pau Luque (Barcelona, ​​1982) reside desde hace una década en Ciudad de México, donde es investigador en Filosofía del Derecho en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2020 ganó el Premio Anagrama de Ensayo con la celebrada obra Las cosas como son y otras fantasíasuna celebración de la imaginación donde Luque reflexionó sobre la relación entre ficción y moralidad con la presencia constante de la escritora Iris Murdoch.

En 2022, el ensayo apareció en la colección “Nuevos Cuadernos Anagrama”. Hipocondría moral, coescrito con la filósofa y científica mexicana Natalia Carrillo. “Ay, amigos, desilusionaos: lo que importa a la hora de escribir es lo mismo que lo que importa a la hora de vivir: dejar hermosas ruinas, embellecer el mundo con unos cuantos puñados más de escombros”, se lee en esta página de 120 trabajar.

El pasado mes de marzo se publicó Anagrama Ñu, el último libro de Luque. Una obra difícil de clasificar y que se mueve entre una novela y un ensayo filosófico. Un elogio a los secretos, las equivocaciones, los errores y las contradicciones. Un esclarecedor libro anti-ayuda nutrido por diversos personajes de diferentes ciudades del mundo.

Pau Luque firma en la cabina El Mistraluna librería fundada por tres argentinos que lleva en el centro de Madrid desde 2021. Con permiso de los lectores que esperan la firma del escritor en uno de sus libros, charlamos brevemente con él.

Cuéntanos sobre el último libro que publicaste, el inclasificable Ñu.
Este es un libro extraño. Es cierto. Aunque es una forma muy extraña de empezar a vender un libro. Es un ensayo con personajes bastante normales donde tomo episodios de su vida cotidiana para explorar y pensar algunas ideas filosóficas. Como dice mi amiga Jazmina Barrera, es filosofía de carne y hueso.

¿Es tu primera vez en la Feria del Libro de Madrid?
Si es mi primera vez. Nunca lo había sido, ni como autor ni como lector.

¿Y cómo fue la experiencia?
Hermoso. Sólo estoy dos días, pero hace buen tiempo, he conocido muy buena gente y hay muchos lectores. No tengo nada de qué quejarme (risa).

Por último, ¿qué novedad recomiendas leer este verano?
Dios derribe a quien escribe sobre mi de Aura García-Junco, publicado recientemente en España por la editorial Sexto Piso. Un libro muy bonito, muy sensible y muy lúcido donde la autora escribe sobre su relación con su padre.

‘Dios fulmine a quien escribe sobre mí’ Aura García-Junco

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vendió cinco millones de libros con ‘I’m Pilgrim’ y regresa diez años después con el thriller de verano – .
NEXT Se entregan 1.500 libros “Juntas Invencibles para adolescentes”