Educació afirma que se eliminan los libros obligatorios en Bachillerato para “fomentar la lectura y el análisis crítico”

Educació afirma que se eliminan los libros obligatorios en Bachillerato para “fomentar la lectura y el análisis crítico”
Educació afirma que se eliminan los libros obligatorios en Bachillerato para “fomentar la lectura y el análisis crítico”

El secretario de Transformación Educativa de la Generalitat, Ignasi García Plata, ha respondido este jueves al aluvión de críticas, especialmente del profesorado, que han recibido la decisión de eliminar, a partir del próximo curso, las lecturas obligatorias de Literatuta catalana y castellana en Bachillerato. Según García Plaja, este cambio permitirá que los jóvenes tengan una actitud favorable” hacia la literatura y promoverá el análisis y la enseñanza por competencias. En declaraciones a Catalunya Ràdio, ha explicado que quiere que los estudiantes relacionar géneros, temas y autores con otras manifestaciones artísticasy no que un libro, o su resumen, llegue a contestar unas preguntas para comprobar si ha sido leído.

García Plata ha explicado que este cambio es el resultado de los nuevos currículums más competentes. El objetivo, ha insistido, es que los estudiantes relacionen la literatura con otras artes y que resulte “atractivo” tener “más estudiantes lectores”. Con las lecturas obligatorias para la selectividad lo que ocurrió, según su análisis, fue que hubo estudiantes leyendo un resumen para responder preguntas encaminado a comprobar si se había realizado la lectura y no si se había entendido.

Nueva selectividad

El secretario ha asegurado que se seguirán incluyendo en las clases textos de autores clásicos, como Mercè Rodoreda o Salvador Espriu, pero ha insistido en que lo importante no debe ser “obligar” a Espriu a leer sino “motivar” que el alumno quiera leerlo. .

Respecto a los nuevos modelos de exámenes de la PAU, que se aplicarán a la convocatoria del próximo año, García Plata ha reconocido que todavía no los tienen pero que están trabajando junto con el Departamento de Investigación y Universidades.

Cuando este miércoles se supo que las lecturas obligatorias de la materia troncal (no específica) de lengua catalana y castellana bajarían el próximo curso, los profesores ya salieron apresurados a cuestionar una medida que, según ellos, pone fin a la referencias compartidas y deja el temario “demasiado abierto” y a criterio del profesor.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El festival LibrA de Olmedo reflexiona sobre el arte, los libros y las relaciones entre los pueblos – .
NEXT “Occidente es una construcción que se rige por los fundamentos de la antigua Roma” – .