“Si no nos metemos en el barro, nos llevarán los zurdos” – .

“Si no nos metemos en el barro, nos llevarán los zurdos” – .
“Si no nos metemos en el barro, nos llevarán los zurdos” – .

Javier Milei en la presentación de su libro (Franco Fafasuli)

El presidente Javier Milei ingresó al estadio Luna Park vestido de traje y con un abrigo de cuero negro que se quitó luego de cantar “Panic Show” de La Renga, lo que representó el inicio del evento en el que presentó su nuevo libro y tomó la oportunidad para resaltar el trabajo de su Gabinete y criticar a la oposición.

Según precisó el propio dirigente nacional, la obra, titulada “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, se divide en tres partes, en las que hace un recorrido por las corrientes económicas y una defensa de la escuela austriaca.

Al inicio de su presentación, el líder libertario anunció que ya tiene en mente publicar un nuevo texto junto a Demian Reidel, su actual jefe de asesores económicos, en el que propondrán “soluciones a los problemas” descritos en esta publicación.

Nuevamente utilizando un lenguaje estrictamente técnico, el que suele utilizar en sus charlas académicas, Milei recordó el proceso que atravesó hasta convertirse en anarcocapitalista, gracias a una obra de Friedrich Hayek.

“Recuerdo que cuando lo leí lo primero que dije fue ‘todo lo que había estudiado sobre economía estaba mal’. Allí me volví austriaco, anarcocapitalista, todo”, señaló.

En ese sentido, Milei sostuvo una vez más que “el único monopolio que es malo es el que existe porque el Estado está en el medio”, tras lo cual mencionó “la trampa” que considera que hay en la corriente neoclásica.

Basándose en diferentes autores de referencia, el Presidente aseguró que “cuando un político fatalmente arrogante comienza a intervenir en un mercado, el resultado es que funciona cada vez peor, lo que hace que la intervención se frustre y empeore, implicando que cada vez hay menos libertad. “

El estadio estaba completo (Franco Fafasuli)

En ese sentido, el Presidente exigió que todos los sectores liberales estén unidos, para evitar que sean “comidos por los zurdos”, pero reconoció que tiene diferencias con la escuela de Chicago, una línea de pensamiento menos extrema.

En otro tramo de su discurso, el mandatario nacional criticó a los “abortistas modernos” y “la agenda asesina de hoy”, que aseguró es la versión actual del “control de natalidad” que “tiene más de tres mil años y fue creada por un par de Caballeros que hicieron mal sus cálculos”.

Un breve disturbio se generó cuando una de las personas que se encontraba entre el público comenzó a cantar “Javier Milei, la puta que te parió”, pero rápidamente fue retirado por seguridad y el incidente no pasó a mayores.

“Cada vez que hay una falla de mercado aparece la maldita intervención que cuando falla hace que se genere más intervención y así entramos en un círculo que nos lleva al socialismo, que es contra lo que tenemos que luchar”, concluyó.

Manuel Adorni, Javier Milei y José Luis Espert (Franco Fafasuli)

Una vez finalizado el discurso del Presidente, tomó la palabra su portavoz, Manuel Adorni, quien agradeció a los presentes “haberse tomado la molestia de invertir su tiempo aquí” y aseguró que cuando presentó el anterior libro de Milei, “El fin de la inflación”, Pensó que esta premisa “iba a hacerse realidad”.

Luego, presentó al diputado recién incorporado al bloque oficialista, José Luis Espert, a quien calificó como “un luchador incansable por las ideas de la libertad”. Luego, anunció a Milei, a quien llamó “el aniquilador de zarzuelas” y “el presidente más votado de la historia argentina”.

Los tres se sentaron en un espacio habilitado en el centro del escenario y conversaron durante largos minutos sobre el libro, en el que hicieron una fuerte defensa del capitalismo y las reformas que el Gobierno envió al Congreso.

“La pregunta es por qué la gente abraza las ideas de izquierda. Efectivamente el socialismo fracasa, pero no en 1989, como la gente cree, sino en 1961, cuando tuvieron que construir ese maldito muro”, argumentó.

Con el paso de las horas, la gente abandonó tímidamente el lugar, dejando al descubierto algunos huecos en los palcos y en la cancha hacia las 10:45, pero los que se quedaron continuaron vitoreando y aplaudiendo cuando se nombró a figuras importantes, como el dueño. del Banco Central, Santiago Bausili, o el empresario Elon Musk.

”Tenemos que dar la batalla cultural, tanto en las aulas como en cualquier otro lugar, porque si no las defendemos, los zurdos se apoderarán de nosotros, así que no lloréis después. “¡Viva la libertad, maldita sea!”cerró el dirigente nacional, quien se retiró con la música de “Viene”, de Bersuit Vergarabat.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presentación del libro “Lo que Don Quijote no cuenta” – .
NEXT ‘Todo final es un comienzo’, el nuevo libro de Dolly Alderton para superar el desamor