Recurren ante el Tribunal Constitucional sobre la distribución en institutos y en el centro de menores de libros “que incitan a consumir drogas para tener relaciones sexuales” – .

Recurren ante el Tribunal Constitucional sobre la distribución en institutos y en el centro de menores de libros “que incitan a consumir drogas para tener relaciones sexuales” – .
Recurren ante el Tribunal Constitucional sobre la distribución en institutos y en el centro de menores de libros “que incitan a consumir drogas para tener relaciones sexuales” – .

La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la sentencia del Tribunal Supremo que archivó la causa contra el Ayuntamiento de Castellón por la distribución de libros con contenido sexual explícito en los que se incita al consumo de drogas para tener relaciones sexuales.

La presidenta de esta organización de juristas, Polonia Castellanos, asegura en un comunicado que “Si es necesario, llevaremos este caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Si los jueces españoles no se atreven a condenar a los responsables de distribuir estos libros a menores, es probable que en Europa se escandalicen de que libros que hablan de niños de 11 años se entreguen a niños de 11 años. sexo químicoOrgías en cuartos oscuros y ataques al cristianismo y al Islam.“, ha dicho.

El recurso presentado ante el TC recuerda los antecedentes de este caso que se remonta a octubre 2021cuando el Ayuntamiento de Castellón, entonces liderado por el bipartito PSOE-Compromís, procedió a Distribución de 32 libros con ideología y perspectiva y temática LGTBI en once institutos públicos y en el centro de menores Pi Gros, todos ellos de la ciudad de Castellón de la Plana.

La entidad de abogados recuerda que estos libros se repartían entre menores en los centros educativos de Castellón”sin proporcionar ningún tipo de información o autorización a los padres y/o tutores legales de los menores”.

El recurso especifica el título de cada uno de los libros y expone el contenido de algunos de ellos, para asegurar que no son sólo publicaciones con contenido sexualmente explícito, “sino que recurre al ridículo constante de las religiones, y no sólo de la religión católica, sino que también ataca flagrantemente al Islam, al judaísmo y a la religión evangélica. Ejerce claramente un estereotipo negativo del hecho religioso, Incitar al odio contra la religión y sus seguidores.”.

Entre los ejemplos que proporciona, extrae texto literal: Si estás jodiendo con tres gin tonics encima, una raya de coca y compartes un porroesa es la fiesta de tu vida” o “PAGPuedes encontrarte con un pasivo dominante que, por ejemplo atar a otro hombre a la cama, comerle la pollamientras ella lo obliga a lamerle el culo, y que luego se sube encima para penetrar a un vaquero. El pasivo, rebotando sobre el nabo, golpea y escupe al activo y lo desafía“Veamos si puedes soportar el paseo que le estoy dando como un semental”. Denuncian Abogados Cristianos.

Este recurso argumenta, para pedir al Tribunal Constitucional que anule las sentencias anteriores (de primera instancia y del TSJ de la Comunidad Valenciana), que la ley 8/2017 aprobada por el Gobierno del Botànic “atribuye a los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana competencias en materia educativa. Así, dicha Ley da cobertura jurídica a que un ayuntamiento se atribuya competencias educativas para imponer la ideología de género o la ideología LGTBI, sin mencionar los derechos fundamentales que se verían vulnerados (derecho a la libertad religiosa y derecho de los padres a que sus hijos reciban educación religiosa y formación moral que sea acorde a sus propias convicciones) y que sólo podrá desarrollarse mediante Ley Orgánica”.

De esta forma, advierte Abogados Cristianos, “queda en manos de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana aplicar las leyes educativas según su criterio, vaciándolas de contenido real”.

El recurso fundamenta sus argumentos en disposiciones del Tribunal de Derechos Humanos y respecto de la libertad religiosa afirma que: “ciertamente, en el caso examinado, el Ayuntamiento demandado, bajo el pretexto de aplicar la ideología de género y defender la diversidad sexual, ha contribuido hacia difusión de material que discrimine a católicos y cristianos, musulmanes y judíos –en la medida en que les ofenda en sus creencias religiosas–, así como a quienes no comulguen con la mencionada ideología. Estos libros ridiculizan las creencias que la Constitución, las leyes orgánicas, la Jurisprudencia europea y española exigen respeto para salvaguardar los derechos fundamentales y humanos de los alumnos y de sus padres, de los propios profesores y en general de todos aquellos que tienen creencias religiosas y una ideología diferente a la eso defendido en los libros donados”.

Sin embargo, la Fundación Abogados Cristianos deja la puerta abierta a apelar a la Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Futbolistas, artistas y empresarios en la presentación del libro de Enrique Cerezo