Breaking news
Un amigo sin hogar no aceptará ayuda a largo plazo -

El Triángulo de Plaza Catalunya fusionará tiendas y se reconsiderará la venta de libros y discos

El Triángulo de Plaza Catalunya fusionará tiendas y se reconsiderará la venta de libros y discos
El Triángulo de Plaza Catalunya fusionará tiendas y se reconsiderará la venta de libros y discos

De los grandes almacenes BarcelonaEl Triángulo es el segundo más pequeño, pero tiene la ventaja de estar en una ubicación privilegiada, justo en medio del corazón de la ciudad. Licenciado desde 1996, el centro comercial ubicado en el plaza catalana acaba de recibir luz verde municipal para abordar el mayor renovación que ha sufrido desde que abrió sus puertas hace 25 años.

Él Ayuntamiento ha aprobado el plan impulsado por el propietario del edificioel fondo inmobiliario alemán Deka, que planea fusionar nueve ubicaciones para crear una grande almacenar. Concentrará casi dos tercios de la superficie accesible al público y convivirá con una decena de establecimientos más pequeños.

El nuevo bazar absorberá las dos plantas que ocupa actualmente FNAC y los metros cuadrados de otros cuatro negocios más pequeños. Según el proyecto, no se garantiza que la cadena de bienes tecnológicos y culturales continúe después de la reformaal menos tal y como concibe ahora el enclave más céntrico que tiene en la capital catalana.

“No se sabe operador que se va a explotar el nuevo local”, señala el plan urbanístico especial que el consistorio ha aceptado tras incorporar algunas aclaraciones que solicitaba, ninguna de ellas sustancial sobre el fondo del propuesta para actualizar el interior de la propiedad. Además de suministrar productos electrónicos, FNAC es uno de los mayores proveedores de literatura y música del centro de Barcelona. Sin embargo, son dos de las líneas de negocio en las que tienen previsto dudas con la reestructuración de El Triángulo.

La incertidumbre se ve alimentada por el informe que Deka entregó al Ayuntamiento, en el que se exponen las líneas generales de la reconfiguración del edificio. “La adaptación implica repensar los segmentos de productos ofrecidos (especialmente en lo que respecta a libros, Papelería, discos…)”, menciona el documento, parafraseando un informe que el dueño de El Triangle contrató para analizar qué efecto tendría en el negocio la reestructuración de la gran superficie negocio del medio ambiente.

Turismo, la mitad de la facturación

La misma opinión sostiene que los sectores de prensa, libros y papelería “son los que peor evolución han tenido en volumen de ventas”. en Cataluña entre 2013 y 2021. Destaca también que la facturación del Triángulo “puede superar el 50%” del total con compras de turistas. Enumera que los visitantes de paso por Barcelona buscan “productos de modatecnológico, joyas y joyas, perfumería y cosméticos y productos locales y artesanos”.

Al margen de las consideraciones del estudio, el plan no especifica más. Al mismo tiempo, dice que el cambio “no implica la introducción de nuevos usos, sino los mismos usos comerciales ya implementados, que sólo remodelan la configuración de los establecimientos interiores”. La empresa gestora del centro, CBRE, ha declinado hacer declaraciones para solucionar las cuestiones. incógnitas. FNAC tampoco ha respondido a EL PERIÓDICO, que ha intentado contactar con la empresa, sin éxito.

Comercio más grande

A falta de especificar fechas para la obras de teatroLa renovación de El Triangle aumenta el espacio abierto al público. clientes, conformando una tienda de mayor tamaño que las que ahora se ubican en el centro comercial. Acumulará 7.488 de los 11.584 metros cuadrados que se dedicarán a la venta de productos, 2.339 más de los que tiene ahora la gran superficie. La FNAC cuenta con 4.554 metros cuadrados de superficie comercial, además de otros 2.481 para su administración. El extensión No supondrá ampliar el edificio, que mide 22.341 metros cuadrados.

El inmueble establece sus expectativas de que su gran superficie sea “atractiva y competitivo” en Barcelona a la nueva bazar. Ocupará completamente el segundo piso, donde FNAC exhibe libros, artículos de papelería, CD de música, DVD y ‘comercialización’-, todo el primero -que alberga la oferta tecnológica de la compañía francesa-, el ático y el segundo subterráneo. Además, el futuro establecimiento recompondrá la planta baja, absorbiendo varios comercios más pequeños: el alimentación Amorino, Hi Cream and Tea Shop, el negocio de productos de joyería Sparklean, parte del pasillo interior de la perfumería Sephora, un trozo de otra tienda ahora vacía y también la planta baja de FNAC.

En cualquier caso, “la distribución detalles del establecimiento” y la distribución entre espacios de venta, almacenar y acceso, indica la memoria. El documento sí indica que “el previsiones “Son que el nuevo local destinará el 90% de su superficie a la venta”. También aventura “una nueva configuración de los espacios y accesos comunes, con nuevas conexiones visuales y transparencias entre el espacio exterior y el espacio interior” del edificio, así como “nuevos espacios abiertos” para el público.

“Resituar la oferta”

Noticias relacionadas

Uno de los informes incorporados al proyecto alega que “es hora de reubicar la oferta del centro comercial”. “La configuración de una superficie importante para una nueva tienda clarificará la imagen comercial del centro y puede suponer una mejora significativa de su capacidad atracción”, vaticina.

La misma opinión aboga por “una mayor adaptación a las necesidades del demanda”, “un modelo de negocio y comercio de gran superficie comercial, a pie de calle” y que está “más adaptada a las nuevas tendencias de la moda”. Además, afirma que la transformación “No tiene efectos sobre el comercio de la zona” y que se espera que sean “totalmente marginales” sobre el resto de la ciudad y sus alrededores.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT El final de ‘Cuéntame’ y que tuve que cerrar el libro