Comenzó este viernes Feria del Libro de Madrid 2023que concluirá el 11 de junio, con la presencia de 361 stands instalados en el parque de retiro, en el que los autores principales irán firmando ejemplares. En total, se espera la presencia de más de 1.500 escritores y autoras.
Este año la feria no contó, como es tradición, con la presencia del la reina letizia porque el domingo en España se van a celebrar elecciones autonómicas en 12 comunidades del país. Sí, asistió, entre otros, al Ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.
La actividad se distribuye en seis pabellones: el de CaixaBank, el de Europa, el de la Comunidad de Madrid, el Pabellón Infantil, el de los Jardines de Cecilio Rodríguez y el de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. A diferencia de la edición anterior, el Pabellón Semanal de Editores no está disponible. En su lugar se han añadido la Biblioteca y los Jardines. Además, la feria literaria cuenta este año con cinco espacios de autor: Magnolio, Boj, Madroño, Pino y Rosaleda.
Entre los noticias de la nueva edición, número 82destaca la proyecto sombrauna iniciativa que permite cubrir parte del recorrido con lonas para proteger a los visitantes de la lluvia, el sol y las altas temperaturas. La nueva entrega de la cita literaria estará dedicada a la cienciaPor ello, han decidido reivindicar con el lema “Somos Ciencias y Letras”, la importancia de esta disciplina en todos los ámbitos.
Entre esos autores Este año, la presencia, por ejemplo, de: Dolores Redondo, Javier Cercas, Juan José Millás, Juan Gómez Jurado, Javier Castillo, Julia Navarro, Fernando Aramburu, Elvira Lindo, Ildefonso Falcones, Elisabet Benavent y Pedro Almodóvar.
Se espera que en esta edición haya entre 1.200 y 1.500 escritores presentes, que puedan generar más de 5.000 firmas, por lo que es importante saber a qué hora firmará cada uno de ellos.
---Él El montaje total este año alcanzó los 1,3 millones de euros, mientras que las aportaciones van desde los 890 mil euros de los expositores a los 515 mil euros de los patrocinadores, pasando por 151 mil euros entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
El La feria ha estado marcada por las críticas previas de algunas editoriales independientes, que la llamaron “Feria sin Libros”. con diez editores ausentes del evento.
Además, durante la feria, el dibujante Francisco Ibáñez recibirá en esta edición el Premio a la Fidelidad como reconocimiento a su trayectoria.
En cualquier caso, con la periodista Eva Orúe al frente por segundo año consecutivo, la Feria del Libro Este año promete seguir fomentando el libro y la lectura con recitales, seminarios, concursos literarios, talleres, visitas guiadas e incluso un partido de fútbol entre las selecciones de editores y escritores de España y Alemania. De esta forma, El Retiro acoge ya la cita literaria más importante de Madrid.
evento