Autoridades preocupadas por empresario del lujo que tiene 12 investigaciones criminales

Autoridades preocupadas por empresario del lujo que tiene 12 investigaciones criminales
Autoridades preocupadas por empresario del lujo que tiene 12 investigaciones criminales

00:01

Los movimientos de un presunto empresario colombiano de criptomonedas, quien en redes sociales promueve un estilo de vida pomposo, entre mansiones y Ferraris, tienen preocupados a los organismos de seguridad, ya que en su pasado abundan referencias a presuntos delitos y múltiples fachadas. como si fuera “el hombre de las mil caras”.

Su nombre es Michael Camilo Precht Andreasen, nació hace 34 años en Colombia, pero en su infancia emigró a Dinamarca, donde obtuvo su segunda nacionalidad. En nuestro país frecuenta las zonas rosas y centros de negocios de Cartagena, Bogotá, Manizales y Medellín, Buscando inversores para un centro de aprendizaje sobre criptomonedas.

Recientemente se radicó en la capital de Antioquia, donde su carta de presentación han sido sus publicaciones en el perfil de Instagram “deluxelifecolombia”. Allí aparece vistiendo ropa de diseñador, conduciendo vehículos de alta gama (Ferrari y Porsche) y exhibiendo relojes de lujo, bajo esta filosofía: “¿Por qué esconder tu riqueza? ¡Lo veo como una herramienta de motivación para los demás! “Que se jodan los que odian”, como escribió en uno de sus videos.

El interés de las autoridades por él se despertó el 13 de abril, cuando lo asaltaron en un restaurante de El Poblado y Robaron un reloj Rolex valorado en 40.000 dólares (166 millones de pesos).

Precht denunció que le cobraban 75 millones de dólares por devolverlo, y en un operativo realizado en un centro comercial de El Poblado el Gaula detuvo a dos sospechosos en flagrante delito. Durante el proceso, Los investigadores también analizaron los antecedentes de la víctima y descubrieron una caja de Pandora.

“El hombre del estetoscopio”

El rostro de Precht aparece en artículos de prensa de Dinamarca, Suecia y Noruega, en los que Varias mujeres lo acusan de abuso sexual.

Allí lo llamaron “el hombre del estetoscopio”, porque aparentemente se hacía pasar por médico para tocar de manera inapropiada a pacientes, incluidos menores de edad.

En Dinamarca estuvo detenido temporalmente en 2013. Incluso Interpol emitió una circular verde en su contraque se utiliza para alertar a los 196 países de la alianza sobre personas cuyo comportamiento es potencialmente peligroso para la seguridad pública.

La persecución le obligó a abandonar Europa rumbo a su país natal, adonde llegó en 2015 como miembro de United Hatzalah, una ONG de origen israelí que proporciona servicios médicos voluntarios en regiones en conflicto del mundo.

Al amparo de esta ONG, impartió cursos en instituciones y estableció relaciones con distintos organismos de socorro y organismos de seguridad, como el Cuerpo de Bomberos de Bello, la Cuarta Brigada y la Policía de Antioquia, con cuyos oficiales aparece posando en varias fotografías.

También han llamado la atención de los investigadores una serie de fotografías que Precht muestra a través de chats de WhatsApp con sus conocidos, en las que Aparece vistiendo uniforme de camuflaje y armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, como pistolas y rifles, aparentemente durante su participación en ejercicios militares.

En 2016 fue detenido por la Policía en Cartagena, sospechoso de ser un médico falso que abusaba de los pacientes, con la excusa de realizar brigadas de salud en barrios pobres.

Estuvo detenido 24 horas, pero fue liberado porque no hubo denuncias formales ante la Fiscalía.

Pese a ello, siguió haciendo contactos con credenciales de United Hatzalah, hasta que esta ONG, tras recibir múltiples denuncias, emitió un comunicado en 2021, advirtiendo: “Le hemos prohibido al señor Andreasen usar el nombre United Hatzalah Colombia o presentarse como parte o representante de nuestra organización.”

Después de ese ridículo público, Precht abandonó la escena por un tiempo y ahora ha regresado reinventado, como inversionista en criptomonedas, promotor de autos de lujo y “socialité” de las redes sociales.

Investigaciones pendientes

EL COLOMBIANO tuvo acceso a bases de datos del sistema judicial de Colombia, donde Michael Camilo Precht Andreasen figura como imputado en 12 procesos penales registrados entre 2018 y 2022los cuales se encuentran en etapa de investigación previa por parte de la Fiscalía.

En esa lista hay tres denuncias por la presunta comisión de acoso sexual en Medellín y Manizales; dos por fraude en Medellín y Bogotá; dos por calumnias en Manizales y Bogotá; y uno a uno por hurto (Bogotá), amenazas (Cartagena), injuria (Manizales), falsificación material en documento público (Medellín) y apremio ilegal (Bogotá).

Asimismo, aparece una demanda civil en un juzgado de Manizales (2022), proceso en el que también fue demandada Unida Hatzalah.

Cada vez que estalla un escándalo mediático, Precht sostiene que se trata de malentendidos. Este diario intentó contactar con él para conocer su opinión, pero al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.

Mientras tanto, quedan algunas dudas en el aire. ¿Quién es realmente este hombre, que en diferentes etapas de su vida se ha hecho pasar por médico, salvavidas, comerciante de lujo y hasta empresario de moneda virtual?

Los investigadores consultados están preocupados por el origen de su supuesta riqueza, que le alcanza para presumir de una casa en el exclusivo sector de Llanogrande (Rionegro), costosos relojes y autos que superan los $1.000 millones de pesos en el mercado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Presunto estafador: ¿Se cambió el apellido de Restrepo a Gilinski para derribar a más de una persona?

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Es el multimillonario dueño de un equipo de fútbol que quiere comprar TikTok para “salvar Internet”
NEXT “Tenemos propiedades occidentales bajo nuestra jurisdicción” – .