Se mordió las uñas, contrajo una bacteria mortal y tuvo que ser operado del corazón

Se mordió las uñas, contrajo una bacteria mortal y tuvo que ser operado del corazón
Se mordió las uñas, contrajo una bacteria mortal y tuvo que ser operado del corazón

Escuchar

Un joven español acabó en la mesa de operaciones tras contraer una infección provocada por morderse las uñas. Identificado sólo por su nombre, Mario contó lo sucedido en el programa ‘Espejo Público’ y detalló cómo tuvo la manía que Afecta entre el 20% y el 30% de la población mundial.según datos de la revista científica Biblioteca Nacional de Medicina, afectó su salud.

Mario había salido con amigos cuando lo llevaron al hospital debido a un fuerte dolor de estómago.

Los médicos informaron al español que sufrí de angina (dolor en el pecho que se produce debido a la reducción del flujo sanguíneo al corazón) y comenzó un tratamiento para controlar la afección. Sin embargo, continuó quejándose de dolores y quedó paralizado en ambas piernas, por lo que tuvo que regresar al hospital.

Todo comenzó cuando Mario tuvo que ir al hospital debido a un fuerte dolor en el estómago.

En esta segunda visita, los médicos descubrieron que en realidad había una bacteria ingresando a su cuerpo debido a su hábito de morderse las uñas, también llamada onicofagia.

Según Mario, “los médicos me informaron que Las bacterias se habían fijado en la válvula mitral del corazón, lo que provocó embolias en los riñones, el cerebro y el bazo”. El parásito terminó creciendo dentro del corazón del joven, lo que llevó a la necesidad de una cirugía a corazón abierto.

A pesar de la traumática experiencia, Mario admitió que “sigue mordiéndose las uñas”.

“Es un error que muchos cometen”, afirmó sobre la dificultad de cambiar viejos hábitos.

La onicofagia es la situación en la que algunas personas se muerden las uñas, preferiblemente los dedos.Shutterstock

La onicofagia es la situación en la que algunas personas se muerden las uñas, preferiblemente los dedos. Según el grupo de Educación para la Salud de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), esta condición puede ser una manía o tener una causa emocional y conductual, que en ocasiones requiere ayuda profesional para corregir.

Hacerlo puede dejar la piel expuesta y provocar un deterioro estructural periungueal. Es más común en niños, ya que el 30 por ciento de ellos lo presenta entre los siete y diez años, y puede llegar al 45 por ciento de los adolescentes.

Los hijos de padres que padecen algún tipo de trastorno mental tienen más probabilidades de padecerlo. En ocasiones no sólo se muerden las uñas, sino también la cutícula de la piel vecina, lo que llamamos padrastros.

La onicofagia a menudo causa otros trastornos o conductas compulsivas, como la tricotilomanía (tirarse del pelo y comer) y la mucomanía (comer secreciones o mocos).

O Globo/GDA

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un avión de pasajeros realizó un aterrizaje de emergencia en Nueva Zelanda luego de que uno de sus motores se incendiara
NEXT El rey Juan Carlos abandona España ante el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI