Para el comandante del Ejército, las ONG de izquierda tenían relación con las FARC.

Para el comandante del Ejército, las ONG de izquierda tenían relación con las FARC.
Para el comandante del Ejército, las ONG de izquierda tenían relación con las FARC.

La W pudo conocer exclusivamente que, en archivos de la ejército nacionalhay trabajo presentado en 2004 alrededor de entonces anciano Luis Emilio Cardozo –quien 20 años después se convirtió comandante de la institución– después de haber sido retirado y reincorporado a las filas.

Para las fuentes consultadas, el trabajo del hoy general Cardozo demuestra lo que pensaba el entonces oficial sobre el El papel de la izquierda en Colombia..

Además, fuentes dijeron a La W que el nombramiento de Cardozo el 20 de mayo sacudió al ejército nacional porque en ese momento, cuando el general estaba activo, “gritó a los cuatro vientos que Yo nunca estaría en este gobierno de izquierda.”. Por eso, para muchos fue una total sorpresa que terminara aceptando el puesto.

Cabe señalar que el Coronel (r) Juan Carlos Mazo habría sido clave en esta decisión tomada por el propio Gobierno Nacional.

En el trabajo del General Cardozo, presentado para el Curso de Estado Mayor, se Análisis estratégico e internacional de las FARC.: antecedentes, situación actual y proyecciones.

Allí se habló del frente europeo, que tenía como tareas, entre otras, las siguientes:

Más información

  • “Buscar hacer denuncias donde involucrar e identificar al Gobierno colombiano mostrándolo como permanente violador de derechos humanos generadores y promotores de grupos de autodefensa”.
  • “Obtener recursos que son canalizados por ONG que desarrollan proyectos regionales, para la implementación de dispositivos y estaciones de comunicación con el fin de masificar los mensajes o informes de guerra de la organización. Acoger y recibir a personas que huyen del país supuestamente por persecución política”.

En ese sentido, sostuvo que dicho “frente europeo” tiene relaciones fundamentales: “Primero, con el Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas del DH y la Asamblea anual que se celebra en marzo en Ginebra y en segundo lugar tiene como prioridad la gobiernos socialdemócratas como Suiza, Suecia, Holanda, Bélgica, Francia, España, la Unión Europea y el Parlamento Europeo. Para ello se han identificado relaciones muy importantes con algunas ONG”.

El llamado ‘Frente Internacional’, añade el documento, “ha Representación en algunos países de Centro y Sudamérica.así como Europa”. También especifica que su “centro de operaciones opera en Ciudad de México, México) y viene realizando, entre otras, las siguientes actividades: ‘Aida Avella viaja a Bélgica y Suiza’”.

“Los métodos utilizados por la guerrilla en el exterior incluyen el mantenimiento de Embajadas de viaje directo en Europa, México, Brasil, Ecuador, Venezuela y Costa Rica.. Asimismo, mantienen contacto permanente con parlamentarios cercanos a ellos y con Organizaciones No Gubernamentales en las que pueden influir”, añade.

También indica que, ocasionalmente, “Van a Estados Unidos y Europa como conferenciantes” y que “los propios gobiernos colombianos les han dado una herramienta efectiva para llevar a cabo su campaña internacional, al nombrar para cargos diplomáticos a personas que se mantienen fieles a su ideología de izquierda”.

De esta manera, según el documento redactado por el hoy general Cardozo, “logran, por cuenta del tesorodedicado a promover el discurso guerrillero además de funcionarios simpatizantes de ellos, que participaron en foros y conferencias de derechos humanos en el extranjero, que van a ‘defender la posición colombiana’”.

“El Las Organizaciones No Gubernamentales de izquierda realizan la acción más efectiva, dentro de esa maraña de intrigas, tergiversación y ampliación de casos sobre violación de derechos humanos. Cabe señalar, sin embargo, que el secuestro de extranjeros ha sido rechazado firmemente por algunas ONG internacionales”, añade el documento.

Como antecedente de este trabajo, el general citó “la última evaluación de la situación Frente Internacional de las FARC y/o diplomacia paralela elaborado por la Dirección de Inteligencia del Ejército en el que se discute el tema de la política internacional de las FARC en Centro y Latinoamérica, Norteamérica y Europa, así como las principales redes de apoyo internacionales.

Asimismo, mencionó que tuvo un “análisis de la relaciones y trabajo de las FARC en México y su relación con las redes internacionales de narcotráfico”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Rosarina que comanda la apertura de un hotel de lujo en el Caribe
NEXT Los mejores MEMES para el Día del Padre: “Algunos aún no regresan de comprar cigarrillos”