Lula revirtió una medida que afectaba a los productores de soja pero el sector sigue insatisfecho

Lula revirtió una medida que afectaba a los productores de soja pero el sector sigue insatisfecho
Lula revirtió una medida que afectaba a los productores de soja pero el sector sigue insatisfecho

El gobierno de Lula Da Silva dio marcha atrás en una medida que había generado preocupación entre los productores de soja brasileños, que la compararon con las retenciones argentinas. Se trata de la Medida Provisional 1227 (MP), que modificó el uso que se hace de los créditos fiscales generados por el pago de impuestos. La justificación del Gobierno fue que la resolución buscaba corregir las distorsiones en el sistema tributario nacional sin aumentar los impuestos.

Los productores brasileños de soja agrupados en Aprosoja celebraron el cambio de decisión, pero advirtieron que la medida propuesta inicialmente es una mala señal. “Ya estaba empezando a perjudicar el flujo de caja de las empresas, generando un riesgo muy alto de desempleo, reducción de la inversión y aumento de la inflación. En el caso de las agroindustrias que adquieren, procesan y exportan cereales, el MP viola la inmunidad fiscal a las exportaciones garantizada por la Ley Kandir. Y esa pérdida de rentabilidad de la industria ya se estaba trasladando a los productores de cereales”, afirmaron.

Pese al retroceso del Gobierno Lula, los sojeros aseguraron que “no hay muchos motivos para celebrar”. “Al emitir una Medida Provisional, que entró en vigor cuando fue dictada, el 4 de junio, y tomó por sorpresa a todo el sector productivo, El gobierno provocó una ruptura política importante dentro de la discusión de la Reforma Tributaria. ¿Cómo va a confiar el sector en las propuestas de un gobierno que dice que trabajará por el carácter no acumulativo de los créditos para la rápida devolución de esos créditos y, posteriormente, emite una Medida Provisional en sentido contrario?”, advirtieron desde Aprosoja.

Luego agregaron: “Será una tarea muy difícil revertir este abuso de confianza generado por la publicación del MP. En este sentido, le corresponderá al gobierno sentarse en la mesa a negociar con el sector productivo y actuar diferente a lo que viene haciendo hasta ahora”. “Esta medida inapropiada fue adoptada bajo la justificación del aumento de los ingresos federales. Sin embargo, el verdadero problema, que es controlar el elevado gasto público, aún no se ha puesto en práctica”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Por qué el olor corporal cambia con la edad? Consejos para controlar los aromas – .
NEXT La ONU y la Unión Europea mostraron su apoyo a la nueva propuesta israelí de alto el fuego en Gaza