Pedro Sánchez mantiene el pulso en Europa, pero la candidatura de Ribera no logra superar al PP

Pedro Sánchez mantiene el pulso en Europa, pero la candidatura de Ribera no logra superar al PP
Pedro Sánchez mantiene el pulso en Europa, pero la candidatura de Ribera no logra superar al PP

El PP ha ganado las elecciones europeas de este domingo al reunir 5,9 millones de votos, el 34,18%, y 22 escaños en el Parlamento Europeo, y ha conseguido cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE, que ha resistido, alcanzando el 30,19%, gracias a 5,2 millones. votos que le darán 20 escaños en Estrasburgo, con el 99,73% escrutados. (Fuente: Europa Press/PP/EBS)

El Partido Socialista logra el 30,18% de los votos y 20 de los 61 escaños que España elija en las elecciones al Parlamento Europeo. Son resultados similares a los obtenidos en 2019, donde obtuvo un escaño más en el Parlamento Europeo, pero perdió el primer puesto en España frente al PP.

La candidatura de la ministra y vicepresidenta tercera Teresa Ribera no ha logrado superar a la eurodiputada Dolors Monserrat. El popular han agrupado los 34,18% del voto español y 22 escañoss en el Parlamento Europeo. Finalmente El PP no “destruye” la formación socialistapero sube posiciones y aumenta sus escaños en 9. A nivel comunitario, parece que será el PPE el que saldrá victorioso: las encuestas le dan 186 escaños.

Unos minutos antes del cierre de las urnas, las primeras encuestas dieron una Dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE. Los ‘populares’ acumularon entonces el 32,4% de los votos y entre 21 y 23 escaños en el Parlamento Europeo, un incremento de hasta diez puntos respecto a 2019; frente a los 20-22 escaños (30,2) que conservaron los socialistas, sin perder escaños.

orilla del ríoSin embargo, se mostró confiada a su llegada a Ferraz y aseguró que se había producido una “remontada” respecto a las previsiones de hace unos meses. “Hace tres meses estábamos por detrás no sé cuántos puntos, así que seguro que ha habido remontada”, afirmó en declaraciones a los medios antes de entrar en la sede del PSOE. Durante la campaña, encuestas como las de Sigma Dos para El mundo Le dieron entre 21 y 23 escaños al PP y redujeron a los socialistas a 19; mientras que GAD3 para A B C Aumentaron la distancia: 23-24 para Monserrat y 20 para el PSOE. La remontada ha sido limitada finalmente y no ha logrado mantener la primera posición frente a los europeos. El declive de los socialdemócratas se extiende al Parlamento Europeo: el grupo parlamentario perdería cuatro escaños respecto a 2019.

Pedro Sánchez, y la candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, durante un acto de campaña del PSOE (Fotogénica/Claudia Alba – Europa Press)

Los resultados de Sigma Dos para RTVE dieron un paso atrás al cierre de los colegios tercera posición para Voxeso duplicó sus asientos, de 3 a 6-7 (10,4% de los votos). Por detrás se quedaría Sumar, que obtendría hasta 4 eurodiputados en sus primeras elecciones. Ahora Repúblicas mantendría 3 escaños y Junts EU perdería uno. La Coalición por una Europa Solidaria (PNV y Coalición Canaria) mantuvo su escaño en el Parlamento Europeo en las urnas, donde irrumpió el partido de Alvsie, Se Acabó La Fiesta, con 2-3 escaños.

Estas posiciones se han mantenido prácticamente exactas: la formación de extrema derecha ha conseguido 6 escaños en Europa y los partidos independentistas, tres escaños, al igual que Sumar y Se Acabó La Fiesta, ambos en sus primeras elecciones europeas. Mientras, Junts y CEUS se han quedado con un escaño.

Teresa Ribera ha afirmado que el resultado del PP se debió a que “ha absorbido a todos los diputados de Ciudadanos. No ha ganado nada más, pero la asunción de un discurso político de extrema derecha no ha debilitado las opciones de la ultraderecha. “Esas no son buenas noticias”. Y añadió que ahora mismo tiene tres caras en España: los de Feijóo, Abascal y Alvise. “Con el 30% de los votos somos el único partido que, estando en un gobierno, ha obtenido la mejor resultado electoral. El PSOE se mantiene en el mismo punto que hace un año”, concluyó.

Estimaciones de la distribución de escaños españoles por grupo político en el Parlamento Europeo (Parlamento Europeo)

A la espera de que el resto de Estados miembros terminen su escrutinio, los eurodiputados españoles se sumarán a uno de los siete grandes grupos parlamentarios. Los 61 escaños votados en España se distribuirán de la siguiente manera:

  • Partido Popular Europeo: 22
  • Socialistas y Demócratas: veinte
  • Conservadores y reformistas: 7
  • Los verdes: 4
  • La izquierdauna: 3
  • Renovar Europa: 1
  • No registrado: 1
  • Otros (Diputados recién elegidos que no pertenecen a ningún grupo del Parlamento saliente): 3
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Claudia Sheinbaum obtuvo 59,75% y ganó por más de 32 puntos
NEXT Desclasifican vínculo del panelista con Glamorama, hijo de Menem