El Gobierno espera definiciones de Javier Milei, quien modificó su agenda de la jornada

El Gobierno espera definiciones de Javier Milei, quien modificó su agenda de la jornada
El Gobierno espera definiciones de Javier Milei, quien modificó su agenda de la jornada

Escuchar

Dentro del Gobierno, continúan los enfrentamientos por el cambio de gobierno Jefe de estado mayor y hay alta expectativa por nuevas modificaciones en el organigrama nacional. Los cambios esperan las definiciones de Javier Milei. El Presidente dejó poco tiempo para resolver cuestiones internas entre su viaje a Estados Unidos y sus viajes a Europa en los próximos días.

Milei tenía planeado visitar el Centro Islámico de Palermo (evento que no estaba en la agenda oficial) pero sobre la marcha suspendió la actividad y se dirigió a la Casa Rosada. Fuentes oficiales no quisieron dar los motivos, pero se informó informalmente que Milei habría cambiado de opinión por un malentendido con la embajada palestina, dado que el Presidente no hubiera querido coincidir con los representantes diplomáticos de ese país.

Aunque estaba en el edificio, Milei tampoco participó del tradicional ágape por el Día del Periodista. que se organizó en el Salón Malvinas. Era costumbre de los últimos jefes de Estado ser parte de esa celebración, a excepción de la pandemia.

Luego de la conferencia de Guillermo Francos, varios miembros del gabinete acudieron a un café cercano a la Casa Rosada. Diana Mondino Manuel Adorni Sandra Pettollo; Patricia Bullrich; Santiago Caputo; Luis Petri;Prensa

Desde Presidencia indicaron que Milei Estaba “trabajando” y “ocupado”. Y agregaron que ya había estado en contacto con la prensa acreditada el martes, cuando inesperadamente se presentó en la sala de conferencias utilizada por el portavoz. Manuel Adorni para responder preguntas.

Los funcionarios de la Casa Rosada continúan con interminables reuniones para determinar quién se hará cargo de las funciones que hasta ahora controlaba el equipo de Nicolás Posse. A estas alturas comienza a descartarse que el jefe de Gabinete expulsado asuma un nuevo rol en el Gobierno, tal y como él mismo había anunciado.

Por ahora, el Presidente debe decidir qué lugar le dará a Federico Sturzenegger, luego de que él mismo anunciara su incorporación al gabinete. Si bien se había especulado sobre la creación de un nuevo “ministerio de modernización”, altas fuentes de la Casa Rosada revelaron hoy que Lo más probable es que el economista “coloso” (como lo llama Milei) tenga secretario de Estado que reporta directamente a la Presidencia, en lugar de una nueva cartera.

“Aún están definiendo el rango que tendrá Sturzenneger, sus poderes y desde cuándo asumirá el cargo”, dijo un funcionario. LA NACIÓN. En el Gobierno señalan que Sturzenegger ha estado manteniendo reuniones con diferentes funcionarios del Gobierno para definir sus funciones -en las últimas horas tuvo una reunión con Luis “Toto” Caputo pero aún no se reunió con Milei para confirmar qué alcances tendrá su lugar.

El economista Estaría pidiendo tener más áreas a su cargo, pero no lograría cambiar la distribución interna del poder que comenzó a diseñarse tras la salida de Posse. En principio, la nueva “Unidad Ejecutora” a cargo de las empresas públicas estaba a cargo de Diego Chaher, que responde a Santiago Caputo. Milei quiere darle a Sturzenegger una cartera dedicada únicamente a la modernización y la desregulación, pero no quiere entregarle empresas públicas ni cortan poderes a Luis “Toto” Caputo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandona el Senado de la NaciónFabián Marelli – LA NACION

Respecto al Jefe de Gabinete, francos Aún debe decidir qué secretarías mantendrá bajo su órbita y cuáles de los funcionarios que vinieron de Posse continuarán. Ayer dimitió el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alejandro Cosentino y hay serias dudas sobre la continuidad del secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo, quien supo ser un poderoso colaborador de Posse. También debe definirse el futuro del Secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar De Marchi, un referente del Pro que llegó por su buena sintonía con Milei pero que nunca terminó de sumarse a las negociaciones políticas por la Ley de Bases.

En el Gobierno, mientras tanto, intentan hacer control de daños por los sucesivos cambios en el Ministerio de Capital Humano, que ayer sumó otra tanda de renuncias en el Ministerio de Educación. Pese a los rumores, funcionarios siguen mostrando apoyo al ministro Sandra Pettovello. “Está molesta por los excesos de la Justicia, pidiendo acciones al ministerio y las denuncias que se han presentado en su contra. Pero está convencida de lo que hizo en su gestión”, dijo un alto funcionario en relación al momento que atraviesa la funcionaria más protegida por el Presidente.

Lo otro que el Gobierno debe terminar de diseñar es el nuevonuevo circuito de firma de decretos y resoluciones. Con Posse, las resoluciones ministeriales fueron definidas por las carteras, estudiadas desde el punto de vista jurídico por la Secretaría Jurídica y Técnica y luego pasaron al área de la Jefatura de Gabinete, donde tuvieron una nueva revisión técnica y política. Francos definió que no hará una segunda revisión de la normativa y que separará responsabilidades en áreas subordinadas para que las medidas se promulguen con mayor celeridad.

Respecto a los decretos que llevan la firma del Presidente, fuentes de Balcarce 50 indicaron que aún falta definir el circuito, sin el rol de “controlador” de Posse y su equipo legal.

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alex Jones acepta liquidar sus activos para pagar a las familias de Sandy Hook, en una medida que pondría fin a su propiedad de Infowars – .
NEXT La ONU incluyó a su Ejército en una lista negra global por violaciones contra niños