La restricción de asilo en EE.UU. impacta la frontera de México con Centroamérica – .

La restricción de asilo en EE.UU. impacta la frontera de México con Centroamérica – .
La restricción de asilo en EE.UU. impacta la frontera de México con Centroamérica – .

Juan Manuel Blanco

Tapachula (México), 6 jun (EFE).- La frontera de México con Centroamérica también sufrirá la restricción de asilo y la aceleración de deportaciones impuesta por Estados Unidos esta semana, mientras activistas y migrantes temen un nuevo cuello de botella en la región, con miles de inmigrantes indocumentados quedaron varados o regresaron.

La nueva orden ejecutiva firmada el martes por el presidente estadounidense Joe Biden “entrega a la comunidad migrante al crimen organizado, la violencia y la permanencia en México por unos meses”, advirtió Irineo Mujica Arzate, director de la organización Pueblos Sin Fronteras.

“Al mismo tiempo, no están devolviendo a la comunidad migrante a sus países de origen, los están arrojando a un lugar peligroso como la frontera norte (de México), completamente cooptada por el crimen organizado”, dijo en entrevista. con EFE. .

El activista atribuyó la nueva medida de Biden que permitirá la deportación de quienes no pasen estándares estrictos de asilo cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días a las elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo noviembre.

Esto, anticipó, representará un caos para Tapachula, la ciudad más grande en la frontera de México con Guatemala, pues dentro de los próximos cuatro meses se espera el mayor flujo migratorio del año, con base en tendencias históricas, que se sumarán a los retornados. . desde Estados Unidos que el Gobierno mexicano envía a la frontera sur.

“Estas medidas son inhumanas por razones políticas o lo que sea, sabemos que el presidente Joe Biden está en problemas porque la población norteamericana está enojada por la migración”, dijo.

La incertidumbre para los migrantes crece porque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido a Estados Unidos que deporte a los inmigrantes indocumentados “directamente” a sus países en lugar de a México, aunque ha prometido cooperar, incluso con vuelos para devolverlos.

“Estamos ayudando a que se acepte en países donde ellos (EE.UU.) no tienen una buena relación, que puedan tomar medidas de deportación, aunque no quisiéramos que deporten a nadie, porque la migración no es por placer, es es por necesidad”, afirmó en su conferencia mañanera de este jueves.

El presidente negó que su Gobierno esté endureciendo las deportaciones por presiones de Estados Unidos tras una llamada que tuvo el martes con Biden, pero la migración irregular interceptada por México se triplicó en el primer trimestre del año hasta un récord de casi 360.000 personas.

La noticia provoca desánimo entre los migrantes varados en Tapachula, donde ahora se debaten si seguir el camino a pesar de todo o buscar una oportunidad en México.

“Muchos podrían renunciar al sueño americano y quedarse en México porque la complicación sería para la gente que se va a rendir (a las autoridades estadounidenses)”, dijo a Efe el venezolano Manuel Navas.

Aun así, el sudamericano confió en que “hay otra opción, que es tramitar tranquilamente el nombramiento de ‘CBP One’ (una solicitud del Gobierno de Estados Unidos), que es una opción viable para que puedan (inmigrar) legalmente, ya que si estuvieran pidiendo permiso en ese país, aunque tarde un poco”.

Su compatriota, Némesis María Ángel, vislumbró un panorama más desalentador.

“Demasiado complicado, hemos pasado por todo. “(Las opciones son) seguir o regresar a mi país, porque queremos una nueva vida y un nuevo futuro para nuestros hijos, a pesar de todo, porque ya estamos en la recta final, abrir las puertas a todos porque hemos estado peleando”, expresó. EFE

jmb/ppc/gbf

(foto) (vídeo)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Claves sobre las medidas – Telemundo Washington DC (44) – .
NEXT Conoce a la araña “Joro”, la extraña especie voladora gigante que está invadiendo Estados Unidos