¿Por qué en junio se conmemora el orgullo LGBTIQ+? Esta es la razón – .

¿Por qué en junio se conmemora el orgullo LGBTIQ+? Esta es la razón – .
¿Por qué en junio se conmemora el orgullo LGBTIQ+? Esta es la razón – .

16:52

Todos los años, El mes de junio marca el inicio del Mes del Orgullo LGBTIQ+un periodo dedicado a conmemorar la diversidad sexual y de género, así como reconocer la lucha por la igualdad de derechos de la comunidad LGBTIQ+ a nivel internacional.

Aunque la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ ha cobrado más fuerza en los últimos años, el origen de esta conmemoración se remonta a la década de 1960 en Estados Unidos.

yoLea aquí: ¿Está en riesgo la realización de la COP16 en Cali?

En la madrugada del 28 de junio de 1969, el Stonewall Inn, un bar en Nueva York, se convirtió en el escenario de un levantamiento histórico contra discriminación y represión policial hacia las personas queer.

En ese momento, la comunidad LGBTIQ+ enfrentó una intensa discriminación y represión por parte de las autoridades y la sociedad en general. Bares queer, como el Stonewall Inn, Eran uno de los pocos lugares donde la gente podía congregarse libremente, aunque con la amenaza constante de redadas y arrestos policiales.

Los disturbios de Stonewall, que duró tres días, marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos LGBTIQ+, Inspirando el movimiento de resistencia y activismo. eso se sabe hoy.

Incluso en 2016, el expresidente estadounidense Barack Obama reconoció los hechos ocurridos en el Stonewall Inn y el impacto de los disturbios en ese país, por lo que designó el área alrededor del bar como monumento nacionalconvirtiéndolo en el primero en los Estados Unidos dedicado a los derechos LGBT+.

se debe notar que 64 países en el mundo todavía consideran ilegales las relaciones entre personas del mismo sexo, según datos de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA). Incluso en países como Brunei, Irán, Mauritania, Nigeria, Arabia Saudita y Yemen existe la pena de muerte por la homosexualidad.

YEn Colombia, la primera marcha del orgullo LGBT+ se celebró el 28 de junio 1982 en Bogotá. Fue un hecho histórico, pues fue la primera vez que la lucha por los derechos de la comunidad LGBT+ se hizo evidente en las calles de la capital del país.

En el marco de esta celebración, La ciudad de Medellín tendrá el Festival Antioquia Vive Diversa, del 20 de junio al 1 de julio, que contará con “actuaciones en vivo de artistas destacados e internacionales”, señaló la organización a través de su Instagram. Además, la capital antioqueña se vestirá de gala con el desfile del Orgullo Gay el próximo 30 de junio.

Continuar leyendo: La diseñadora colombiana Manuela Álvarez fue invitada por la ONU para hablar sobre su trabajo en sustentabilidad

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cosco Shipping Ports asegura que Puerto de Chancay “no compite con el Callao” – .
NEXT Estados Unidos y Filipinas amplían ejercicio a fronteras territoriales en medio de tensión con China