Sheinbaum gana las elecciones y Morena controla el Congreso

Sheinbaum gana las elecciones y Morena controla el Congreso
Sheinbaum gana las elecciones y Morena controla el Congreso

La candidata a presidenta Claudia Sheinbaum (Centro) y la candidata a Jefa de Gobierno, Clara Brugada (Izquierda), celebran los resultados de las elecciones generales en el Zócalo de la Ciudad de México, el 3 de junio de 2024. (Foto de CARL DE SOUZA / AFP) ( Foto de CARL DE SOUZA/AFP vía Getty Images)

Morena se ha posicionado como la principal fuerza política de México: logró mantenerse en el poder con el triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta del país y mantiene la mayoría en el Congreso tras las elecciones del 2 de junio. Además, junto con sus aliados, el partido—fundado por Andrés Manuel López Obrador—pasó de controlar 5 estados en 2018 a gobernar 24 después de las elecciones de 2024.

Aquí repasamos quiénes ganaron más gubernaturas y cómo queda configurado el Congreso mexicano tras conocer los resultados preliminares difundidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Morena y sus aliados toman 7 de los 9 gobiernos estatales en disputa

La alianza liderada por el oficialista Morena volvió a ganar Ciudad de México, renovó cinco gobiernos estatales y le arrebató un estado a la oposición en las elecciones de 2024, según los resultados oficiales del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido.

Junto a sus aliados –el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)– Morena arrasó en Chiapas, donde Eduardo Ramírez se perfila como ganador tras obtener entre el 79,8 y el 82,6% de los votos. el voto. En Tabasco, la victoria también fue contundente luego de que Javier May pudiera alcanzar entre el 78.5 y el 83% de los votos, según el conteo rápido de la autoridad electoral local. Los candidatos de la alianza morenista en Morelos, Puebla y Veracruz mantienen el control con el 50% de los votos.

En la capital del país, la morenista Clara Brugada obtuvo entre 49 y 52.8% de los votos, con lo que superaría a su principal oponente Santiago Taboada, quien obtuvo entre 37.2 y 40.5%, informó el Instituto Electoral de la Ciudad de México durante una sesión pública.

El oficialismo arrebató la gubernatura de Yucatán al Partido Acción Nacional (PAN) con el morenista Joaquín Díaz Mena al frente tras obtener entre el 46.5 y el 51.6% de los votos, informó el Instituto Electoral local.

La alianza opositora integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) sólo obtuvo la gubernatura de Guanajuato, principal bastión del PAN, donde Libia García Muñoz Ledo se perfila como ganadora con entre el 49,9 y el 52,6% de los votos.

La única entidad que ganaría Movimiento Ciudadano es Jalisco, según datos del Instituto Electoral local. Jesús Pablo Lemus, candidato del partido, obtuvo entre 42,5 y 45,1%.

LEE EL ARTICULO COMPLETO AQUI.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Javier Milei compartió una encuesta falsa sobre Estados Unidos y la consultora salió a desmentirla
NEXT La izquierda francesa crea un frente contra Le Pen para las elecciones legislativas y la extrema derecha tiende la mano a los conservadores