¿Predomina la izquierda o la derecha? Este es el mapa político de América Latina

¿Predomina la izquierda o la derecha? Este es el mapa político de América Latina
¿Predomina la izquierda o la derecha? Este es el mapa político de América Latina

00:42

El mapa político de América Latina está dominada por gobiernos progresistas. 14 países de la región, en los que se han celebrado varios procesos electorales en lo que va del año, tienen presidentes de izquierda.

La tendencia se extiende desde México, ubicado al norte de la región, hasta Chile, uno de los países más australes del mundo. Mientras tanto, 7 países latinoamericanos están presididos por políticos de derecha.

Pero no todo es polarización. Esta parte del mundo no sólo se debate entre un extremo y el otro del espectro político. En la región también hay dos gobiernos de centroderecha y uno de centroizquierda. Los matices, los puntos medios, también ganan elecciones en América Latina.

¿Cuáles son los países con gobiernos de izquierda?

México, país que este fin de semana tendrá la jornada electoral más grande de su historia, está gobernado por un presidente progresista y todo indica que esta tendencia continuará: Andrés Manuel López Obrador, conocido popularmente como AMLO, quien llegó al poder el 1 de diciembre de 2018.

Ahora se espera que su corriente política gane las elecciones del domingo. Al menos, así lo indican las encuestas que se han realizado en los últimos días en el país azteca, en las que se da Claudia Sheinbaum, quien ha recibido el apoyo de López Obrador, como potencial ganadora.

La principal contendiente, Xóchitl Gálvez, una mujer de centroderecha, está 17 puntos porcentuales detrás de su rival en las encuestas. El político centrista y exdiputado, Jorge Álvarez Máynez es el tercer potencial candidato presidencial, pero no tiene mucha popularidad, ni el apoyo de los mexicanos.

Guatemala, país que tiene frontera terrestre con México, está presidido por Bernardo Arévalo, un político, sociólogo y escritor guatemalteco que asumió la presidencia el 15 de enero. Lo consideran el primer presidente más “progresista” que ha tenido el país desde que regresó la democracia hace 40 años.

Honduras, por su parte, es gobernada desde el 27 de enero de 2022 por Xiomara Castro Sarmiento, política que forma parte del partido izquierdista Libertad y Refundación, que hizo que el país virara hacia el progresismo luego de 3 gobiernos de derecha consecutivos.

Bajando un poco más abajo en el mapa aparece Nicaragua. daniel ortega quien participó en el brazo armado del Frente Sandinista de Liberación Nacional que luchó contra la dominación de la familia Somoza en Nicaragua y que terminó en 1987.

Ese movimiento luego se convirtió en un partido político. Ortega se convirtió en uno de sus líderes más activos. Líder de la izquierda nicaragüense, asumió la presidencia por primera vez en 2006. Desde entonces ha gobernado el país. Ha sido reelegido en 2011, 2016 y 2021. Se dice que reprimió las libertades de sus oponentes.

En Centroamérica ya no hay países gobernados por la izquierda. El resto está en el Caribe y Sudamérica. El presidente de Cuba es Miguel Díaz-Canelun miembro del Partido Comunista de Cuba, reemplazado en el poder Raúl Castro en 2019. Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, es de izquierda.

Mientras tanto, Colombia está presidida desde el 7 de agosto de 2022 por Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia del país cafetalero. Venezuela, con quien tiene fronteras terrestres, está gobernada por Nicolás Maduro, quien podría ser reelegido el 28 de julio.

Brasil, el gigante sudamericano, está gobernado por Luiz Inácio Lula Da Silva a partir del 1 de enero de 2023. Por su parte, Dina Boluartequien asumió en diciembre de 2022 en reemplazo de Pedro Castillo, es quien ocupa el palacio presidencial de Perú.

Luis Arce, militante del partido político Movimiento al Socialismo, está presente en Bolivia desde el 8 de noviembre de 2020. El joven Gabriel Boric (38 años), quien fue dirigente estudiantil durante su paso por la Universidad de Chile, es presidente de Chile desde el 11 de marzo de 2022.

El primer ministro de Guyana, país sudamericano situado junto a Venezuela, Irfaan Ali, pertenece al Partido Progresista del Pueblo-Cívico.

¿Qué países están gobernados por la derecha?

Mientras tanto, los dos países que están gobernados por una derecha bastante representativa en América Latina son El Salvador y Argentina.

El país centroamericano está liderado por Nayib Bukele desde el 1 de junio de 2019. El “dictador más cool del mundo”, como se autodenominaba, llegó a varios acuerdos con las pandillas que llevaron a El Salvador a pasar de ser uno de los más inseguros del mundo, a ser considerado el más seguro. Este 1 de junio asumirá nuevamente su cargo.

Javier Milei, Por su parte, es presidente de Argentina desde el 10 de diciembre de 2023. Con su agresiva forma de ser y su acérrima defensa de la “libertad”, ha intentado establecer reformas estructurales en Argentina con las que pretende recuperar la economía de ese país. .

El presidente de Paraguay es el derechista Santiago Peña. Ocupa el cargo desde el 15 de agosto de 2023. Daniel Noboa Fue elegido como primer presidente de Ecuador. desde el 23 de noviembre de 2023. Tiene 36 años y fue elegido en reemplazo de Guillermo Lasso, quien renunció.

El derechista Rodrigo Chaves es presidente de Costa Rica desde el 8 de mayo de 2022. Por su parte, en República Dominicana Luis Abinader Recientemente ganó la reelección tras prometer terminar de construir un muro en la frontera con Haití. Ambos países están en la isla Hispaniola.

Mientras tanto, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, Es un derechista cuya bandera era frenar el paso de migrantes a Estados Unidos cerrando el tapón del Darién, la selva fronteriza entre Colombia y el país canalero.

Los paises moderados

Uruguay, nación que tendrá elecciones presidenciales el 27 de octubre, está gobernada por Luis Lacalle Pouun político de centroderecha que rompió el dominio del progresismo en esa nación sudamericana.

Mientras tanto, el presidente de Jamaica, andres holmesTambién se ubica en el centroderecha, mientras que el presidente designado de Haití para superar la crisis política que vive el país centroamericano, Gary CornilleEs un médico y diplomático de centro izquierda.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El triste abrazo de tres jóvenes amigos antes de ser arrastrados por la corriente en medio de las inundaciones en Italia
NEXT ¿Por qué en junio se conmemora el orgullo LGBTIQ+? Esta es la razón – .