El Papa nombra a monseñor Antoine Camilleri como nuevo nuncio en Cuba – .

El Papa nombra a monseñor Antoine Camilleri como nuevo nuncio en Cuba – .
El Papa nombra a monseñor Antoine Camilleri como nuevo nuncio en Cuba – .

La Habana/El obispo Antoine Camilleri, ex subsecretario de la Sección del Vaticano para las Relaciones con los Estados, ha sido designado por el Papa Francisco como nuevo nuncio apostólico en Cuba. Sustituye al arzobispo de Telde, Giampiero Gloder, que se convierte en nuncio en Rumanía y Moldavia.

Hasta ahora, Camilleri, de 58 años, natural de Sliena (Malta), ejerció el mismo cargo en Etiopía, además de representar a la Santa Sede ante la Unión Africana y como delegado apostólico en Somalia. Licenciado en Jurisprudencia y Derecho Canónico, habla italiano, inglés, español, francés, portugués, rumano y ruso.

El portal Catolica Holguin Recordó que desde “febrero pasado la Iglesia cubana estaba esperando el nombramiento de un nuevo representante papal”. En 2006, mientras era nunciatura de Cuba, recibió su nombramiento como secretario de la Santa Sede y secretario privado del arzobispo Dominique Mamberti.

Según el portal de noticiasNoticias del VaticanoCamilleri, que fue ordenado sacerdote en 1991, está cerca de la Isla de la que ha ejercido como representante pontificio, mismo cargo que ha ocupado con Nueva Guinea (1999-2002) y Uganda (2002-2005). El 3 de septiembre de 2019, el Papa Francisco lo nombró arzobispo titular de Skálholt y nuncio apostólico. El 4 de octubre de 2019 recibió la ordenación episcopal.

El portal ‘Holguín Católico’ recordó que desde “febrero pasado la Iglesia cubana estaba a la espera del nombramiento de un nuevo representante papal”.

La llegada de Camilleri se produce un día después de que el obispo de Camagüey Wilfredo Willy Pino Estévez prohibiera al padre Alberto Reyes tocar las campanas de la parroquia Esmeralda, donde oficia, como protesta simbólica contra los apagones en ese municipio.

Este periódico ha denunciado las constantes presiones de la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista de Cuba, encabezada por Caridad Diego, que se han intensificado en los últimos tres años, ya que varios sacerdotes se pronunciaron contra el régimen tras las manifestaciones del 11 de julio. 2021.

A finales de marzo, el PCC no autorizó procesiones de Semana Santa en dos parroquias de Villa Clara. En los permitidos –un total de 111 en toda la Isla– los católicos salieron a las calles bajo la constante vigilancia de la Policía.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT La ONU y la Unión Europea mostraron su apoyo a la nueva propuesta israelí de alto el fuego en Gaza