Brasil | Jair Bolsonaro en nueva polémica: Justicia le ordena devolver joyas valoradas en US$3,2 millones que le regaló Arabia Saudita

Brasil | Jair Bolsonaro en nueva polémica: Justicia le ordena devolver joyas valoradas en US$3,2 millones que le regaló Arabia Saudita
Brasil | Jair Bolsonaro en nueva polémica: Justicia le ordena devolver joyas valoradas en US$3,2 millones que le regaló Arabia Saudita
---

MIRAR: Bolsonaro dice que quiere volver a Brasil “en las próximas semanas”

En esta ocasión, el líder de la extrema derecha brasileña es investigado por la Policía Federal que intenta esclarecer el paradero de un paquete con joyas que le fueron entregados al expresidente y su esposa, Michelle Bolsonaro, durante una visita oficial de uno de sus ministros a Arabia Saudita en octubre de 2021.

Una investigación del diario O Estado de Sao Paulo reveló a principios de marzo que el entonces ministro de Energía y Minas, Bento Albuquerque, y su séquito intentaron introducir las joyas al país sin declararlas en la Aduana ni pagar los impuestos correspondientes.

Un paquete fue encontrado dentro del equipaje de uno de los militares que viajaba como parte de la comitiva. Las autoridades aduaneras del aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, decomisaron las piezas. El otro paquete, del que recién se ha sabido en las últimas semanas, habría sido traído en la propia maleta de Albuquerque, quien tampoco declaró que portaba dichas joyas ni pagó los impuestos correspondientes.

Al ser cuestionada, Albuquerque reconoció que las joyas fueron un regalo para la entonces primera dama.

class="lazy"> class="lazy">>>

Las autoridades aduaneras del aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, incautaron las joyas sin declarar que fueron encontradas en el equipaje de un militar que formaba parte de la comitiva ministerial.

/ AMANDA PEROBELLI / REUTERS

La primera caja de joyas, la que fue incautada en el aeropuerto, quedó en manos del Secretario de Renta Federal, mejor conocida como Receita Federal. En su interior había un reloj, unos gemelos, un anillo, una pluma y una misbaha (una especie de rosario árabe), todos ellos de la exclusiva marca suiza Chopard.

El actual ministro de la Secretaría de Comunicación Social, Paulo Pimenta, detalló a través de su cuenta de Twitter que las joyas están valoradas en 16,5 millones de reales (unos 3,2 millones de dólares).

Además, el regalo a la pareja presidencial ocurrió cuando “Petrobras acababa de vender una refinería por 1.800 millones de dólares a un grupo de Arabia Saudita”, según el ministro Pimenta.

Comunicaciones entre el exministro de Energía y Minas, Albuquerque, y la Receita Federal mostrarían que la Administración de Bolsonaro intentó recuperar dicho maletín en numerosas ocasiones sin éxito.

Para poder liberar el paquete, los impuestos subirían a la mitad del valor de las joyas, según las normas de la autoridad aduanera.

Según el diario O’Globo, el segundo paquete de joyas, en poder de Bolsonaro, contendría un reloj, una pluma y un anillo, también de la exclusiva marca Chopard. Se desconoce el valor exacto de este segundo paquete.

A raíz del escándalo, el Tribunal de Cuentas Federal (TCU, por sus siglas en portugués) determinó la semana pasada que Bolsonaro deberá resguardar las joyas hasta que se resuelva el período de investigación, sin poder venderlas ni utilizarlas.

Sin embargo, este miércoles el mismo organismo votó por unanimidad dar al expresidente un plazo de cinco días para entregar todas las joyas al secretario general de la presidencia.

class="lazy"> class="lazy">>>

Al ser cuestionado por las autoridades brasileñas, el exministro Alburqueque admitió que las joyas fueron un regalo para la esposa de Bolsonaro, Michelle.

---

El principal problema en torno al cual gira toda esta polémica es determinar qué puede conservar un presidente en su poder después de dejar el cargo y qué debe dejar como parte del tesoro institucional.

Según la ley brasileña, los funcionarios públicos sólo pueden quedarse con obsequios “muy personales y de mínimo valor monetario”, explicó Bruno Dantas, presidente del TCU, durante la sesión del miércoles.

“Si alguno de los dos criterios no se cumple, (los obsequios) deben ir inexorablemente a la colección presidencial”, agregó.

Dicha legislación se implementó desde 2016, luego de que se auditaran los obsequios recibidos por Lula da Silva y Dilma Rousseff durante sus mandatos y el tribunal determinara que los obsequios de alto valor son considerados patrimonio público de la Presidencia.

En ese sentido, el TCU también anunció que iniciaría un proceso para solicitar a la Receita Federal la devolución de la primera caja de joyas.

Además, Bolsonaro deberá devolver dos armas de fuego que recibió como regalo de Emiratos Árabes Unidos en 2019. El TCU se comprometió a auditar todos los regalos que el ultraderechista habría recibido durante su mandato y replicar esta práctica en la presidencia. términos que siguen. .

Bolsonaro anunció que regresaría a Brasil el 29 de marzo, fecha en la que habría pasado casi tres meses en Florida, adonde viajó horas antes del cambio de mando presidencial. Sin embargo, un evento climático que se realizará en ese estado el 30 de marzo ha anunciado la presencia del expresidente.

En principio, y si cumplió con la entrega de las joyas como su defensa anunció que haría, el caso no ameritaría la detención de Bolsonaro.

mirada experta

Luciana Santana, politóloga de la Universidad Federal de Alagoas

– Bolsonaro ha asegurado que no tendrá problema en devolver las joyas, pero parece que el escándalo ya dañó su imagen. ¿Qué opinas?

Bolsonaro sabe que el episodio desgasta más su imagen, sobre todo porque pone en evidencia su relación con los escándalos de corrupción, por lo que busca esta estrategia para reducir los daños causados. El hecho ya está dado, así que cuanto antes saque el asunto de los reflectores, mejor para él, pero eso no significa que dejará de ser explotado por los medios y sus adversarios políticos.

– Sin duda, no es el único problema que enfrenta el expresidente, quien regresará a Brasil a fines de mes. ¿A qué procesos judiciales se enfrentará y cuáles cree que serán los más complicados para él?

Bolsonaro está involucrado en varios problemas, especialmente los que involucran a su gobierno, con graves daños a las políticas públicas, pero sobre todo en relación con los ataques antidemocráticos, contra las instituciones políticas y contribuyendo a la difusión de la desinformación. El vínculo directo de Bolsonaro con los hechos ocurridos el 8 de enero (durante un ataque de turbas contra los tres poderes del Estado en Brasilia) parece ser lo más complicado para él.

– ¿Qué tan fuerte se mantiene actualmente Bolsonaro políticamente?

Actualmente, el movimiento que apoyó a Bolsonaro en 2018 y casi le da otra victoria en 2022, el bolsonarismo, se mantiene fuerte. Pero el expresidente ha perdido mucho la capacidad de liderar este movimiento y una oposición seria y responsable en el país. Su viaje a Estados Unidos, las pruebas de corrupción, los pésimos resultados en la conducción del gobierno, entre otros, lo han debilitado mucho. Sin embargo, la extrema derecha y los movimientos más conservadores siguen siendo muy fuertes, a la espera de un nuevo líder.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV El presidente chino, Xi Jinping, visitará Rusia la próxima semana
NEXT Documento secreto revela plan de 10 años de Rusia para desestabilizar ese país