El Guggenheim amplía su horario en verano “debido a la gran afluencia de público”

El Guggenheim ampliará su horario durante todo el verano “para absorber la gran afluencia de público que está recibiendo”, según fuentes de la institución. En concreto, permanecerá abierto todos los días de la semana de 10:00 a 20:00 horas a partir de hoy y hasta el 22 de septiembre. Los responsables del museo tuvieron que adoptar una medida similar en 2022 debido al gran éxito de la exposición ‘Motion. Coches, Arte, Arquitectura’, comisariada por Norman Foster.

El foco de atracción en esta ocasión no son los coches, sino exposiciones como la centrada en el arte y la retrospectiva de la artista austriaca Marta Jungwirth, inaugurada el día 7. La medida se toma además en previsión de la inminente inauguración de una exposición que se prevé multitudinaria: el artista japonés Yoshitomo Nara llegará el 28 de junio al museo de Bilbao con sus figuras de niñas regordetas y de ojos grandes, que le han catapultado como uno de los artistas vivos más cotizados.

La exposición ‘Signos y objetos. Pop Art from the Guggenheim Collection’ reúne hasta el 15 de septiembre a figuras tan conocidas como Andy Warhol, Roy Lichtenstein y James Rosenquist. Patrocinada por BBK, son 40 obras de 17 artistas que redefinieron la frontera entre arte y productos de consumo hasta convertirse en indistinguibles, desde camisetas hasta una lata de sopa, pasando por cajas de detergente o anuncios. Dividido en dos salas –Signos y Objetos–, se pueden contemplar creaciones de Richard Hamilton, considerado el creador de este movimiento; dos piezas de Warhol, las más conocidas de todas, o cuatro de Lichtenstein. Permanecerá en Bilbao hasta el 15 de septiembre.

Hace una semana y media llegaron al museo 70 obras de la pintora Martha Jungwirth, declarada admiradora de Goya. Es la segunda vez que su obra se puede ver en España desde que esta artista abstracta recibió el Premio Miró en 1966. Se podrá ver hasta el 22 de septiembre. ‘Obras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao’ y ‘Anthony MacCall: Fracción de a Second’ también se celebran en la Sala Cine & Vídeo, a partir de este miércoles.

El precedente de 2022

Hace dos veranos, los turistas también se congregaban a las puertas del Guggenheim para acceder a sus salas. Luego vinieron atraídos por algunos de los autos más caros y exclusivos del mundo, como un Ferrari 250 GTO que se vendió por 80 millones de dólares en 2018; un Rolls Royce 40/50 Alpine Eagle de 1914; un Bugatti Type 35 de 1924, o un Voisin C-7 propiedad de Foster que perteneció a Le Corbusier. Formaron parte de la exposición ‘Movimiento. Autos, Arte, Arquitectura’, que exploraba la dimensión artística del automóvil y su conexión con la pintura, la escultura, la arquitectura o la fotografía.

Aquel verano, el primero ‘normal’ tras la pandemia, la capital vizcaína recibió una avalancha de turistas que se hicieron notar en el museo. Del 8 al 14 de agosto de ese año, 25º aniversario, el Guggenheim recibió 50.434 visitas, su récord de público semanal, con una media diaria de 7.204 personas. En total, 751.243 visitantes vieron la exposición.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Museo de Bellas Artes sigue siendo una asignatura pendiente de la cultura cordobesa
NEXT “Chillida y Pilar Belzunce fueron decisivas”. Homenaje de Koldobika Jauregi a su maestro