El boceto de ‘La carga de los mamelucos’, en la exposición de Niemeyer sobre Goya – .

El boceto de ‘La carga de los mamelucos’, en la exposición de Niemeyer sobre Goya – .
El boceto de ‘La carga de los mamelucos’, en la exposición de Niemeyer sobre Goya – .

La exposición ‘Goya-Ni más ni menos’, que se inaugura el Centro Niemeyer el próximo 20 de junio, incluye entre las obras que se pueden contemplar un boceto preparatorio del cuadro del pintor aragonés ‘Dos de mayo de 1808’, más conocido como ‘La carga de los mamelucos’. La obra ha sido cedida por el Museo Goya-Colección Ibercaja, de Zaragoza.

Según explica el propio museo, en este cuadro Goya reflejó “el dramatismo y la tensión de los acontecimientos” de uno de los acontecimientos del levantamiento contra los franceses al ejecutar las figuras “con pinceladas rápidas, certeras y expresivas”. Señalan también que entre el boceto que se verá en Avilés y el cuadro final hay diferencias, entre las que destacan las de “la figura del soldado francés que yace muerto en el suelo, en el hombre que acosa”. el caballo con un látigo, en el mameluco que está a caballo en el centro empuñando un machete o que uno de los mamelucos se ha convertido en coracero francés en el cuadro final”, explican.

La exposición ‘Goya-Ni más ni menos’, producida por el Centro Niemeyer y comisariada por María Toral, podrá verse en la cúpula hasta el 22 de septiembre. Reúne piezas del citado museo de Zaragoza, el Reina Sofía y colecciones privadas y en En él, las obras de Goya dialogan con las de veinticuatro artistas nacionales e internacionales como Pablo Picasso, Fernando Botero, Gutiérrez Solana, Paula Rego, Salvador Dalí, Juan Genovés, Ignacio Zuloaga, Amalia Avia, Jake Chapman, Cristóbal Toral, Cindy Sherman, Manuel Millares o Antonio Saura, entre otros.

Para María Toral, “el maestro Goya fue un revolucionario que estableció un nuevo concepto de arte, fue también un artista testigo de su tiempo, con quien los avatares sociales alcanzaron el rango de protagonistas de las obras artísticas” y todo ello quedará reflejado en este exhibición.

La entrada a la exposición costará cuatro euros. Y, además, el Niemeyer ha programado para esta exposición con la compañía Cuéntame un Cuadro lo que ha denominado ‘Rutas del Arte’. Son visitas guiadas, con un precio de diez euros, que se realizarán los domingos 23 de junio, 14 y 28 de julio, 11 y 25 de agosto y 8 y 22 de septiembre, a partir de las 11:30 horas y con una duración de 45 minutos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Casa Targaryen llega a la Galería de Colecciones Reales, Campañas – .
NEXT Lorca “revive” en Salamanca de la mano del pintor Florencio Maíllo