El Museo de Bellas Artes de Valencia suma un ‘Ecce Homo’ de Reni y una Adoración de Macip

El Museo de Bellas Artes de Valencia suma un ‘Ecce Homo’ de Reni y una Adoración de Macip
El Museo de Bellas Artes de Valencia suma un ‘Ecce Homo’ de Reni y una Adoración de Macip

MADRID (EFE). El Ministerio de Cultura ha adquirido por 84.000 euros ‘Ecce Homo’ de Guido Reni y ‘La Adoración del Niño’ de Vicente Macip, cuadros para el Museo de Bellas Artes de Valencia, además de una ‘Figura de Obispo o de Abiatar , sacerdote del Templo de Jerusalén’, de Pedro Berruguete, por 28.000 euros.

En el caso de las obras de Reni y Macip, el ministerio ha ejercido el derecho de tanteo de Bellas Artes de Valencia con cargo al presupuesto de este museo, según informó el BOE de este lunes.

No son las únicas obras sobre las que Cultura ha ejercido el derecho de tanteo. También ha adquirido un cuadro de Juan Pantoja de la Cruz, ‘Retrato de Pedro Franqueza y Esteve, I Conde de Villalonga’, por 45.000 euros para el Museo Nacional de Escultura.

Mientras que el Museo Reina Sofía será el destinatario de un óleo de Ramón de Zubiaurre, ‘Incas (1930)’ (5.500 euros).

Entre las adquisiciones se encuentra el archivo de José Posada Herrera. Ministro del Interior (1858-1863 y 1865-1866) y presidente del Consejo de Ministros (1883-1884), por 7.500 euros, que se destinarán al Archivo Histórico Nacional.

Tres volúmenes del libro ‘Medallas de las colonias, municipios y villas antiguas de España’ pasarán a formar parte del Museo Nacional de Arte Romano. Colección de los encontrados por varios autores, y otros nunca publicados con explicación y dibujo de cada uno. Madrid 1757, 1758 y 1773. (650 €).

El número de compras aumenta con una litografía de un cartel publicitario en lienzo de Cigarrillos Job Hors de Jules Chéret. Sin título, 1895, por 1.000 euros; un Drachma Apolonia Póntica Tracia 450-400 a.C. (90 euros) para el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, al que también irá una Naveta del siglo XVII-XVIII (600 euros).

El Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo albergará la Certificación y despacho de armas, 1841, un pergamino iluminado en terciopelo de seda (425 euros), y la carta de Carlos II al conde de Frigiliana, capitán general de la Armada Oceánica y de la costa de Andalucía]. Madrid 1689 (12 de abril).

Y finalmente, el Archivo General de Indias de Sevilla recibirá tres lotes: Cargos y licencias del Marqués de Villamanrique virrey de la Nueva España, siglo XVII; Documentos relacionados con el capitán de caballería Diego de Vivanco y la carta de Felipe IV al Conde de Linares para proteger un envío de Indias (1655-30 de julio).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La revolución silenciosa de los carteles en los museos
NEXT Itzal García trae al Thyssen su proyecto seleccionado en la Bienal Mujeres en las Artes Visuales – .