Paquetes de papas fritas y otras delicias en el escritorio de Enrique Larreta

Paquetes de papas fritas y otras delicias en el escritorio de Enrique Larreta
Paquetes de papas fritas y otras delicias en el escritorio de Enrique Larreta

Simultáneamente con Adolf Methfessel. El pintor científicola meticulosa exposición en el Museo Larretafue inaugurado Intervenciones mínimas II. La expo, que forma parte de un ciclo inaugurado en 2023, reúne a tres artistas mujeres que con sus obras ocuparon la sala donde Enrique Larreta tenía su escritorio; Allí mismo, en el jardín laberíntico.

Concebido “para establecer un diálogo entre las obras de arte contemporáneo y la colección permanente sin entorpecer el recorrido, de modo que el visitante encuentre obras contemporáneas que las ‘descubran’ y las remitan a temas, técnicas, enfoques visuales en relación con una colección de siglos anteriores. . Siempre trato de mostrar propuestas diferentes: artistas diferentes, con visiones diferentes, que convierten el lugar en algo más”, cuenta NORTE su curador y propietario del museo, Delfina Helguera. Sus elegidos trabajan en diferentes formatos: el fotógrafo Andrea Alkalay; el ceramista Alita Olivari y el artista visual Luciana Rondolini.

Las cerámicas se camuflan con el entorno, las pinturas combinan y los paquetes de papas fritas intervenidas Destacan esparcidos con otros objetos de estanterías de bibliotecas antiguas de madera maciza e incluso reposando junto al busto de una cabeza.

Olivari interviene en la vitrina donde se encuentran cerámicas de Talavera. Toma y subvierte los modelos y motivos tradicionales en piezas donde imprime un universo de imágenes propias que hacen referencia a la infancia, el arte popular y los cuentos fantásticos. Las obras surgen de las más variadas fuentes, los óvalos son cabezas con una planta cada una, una Alocasia Odora (oreja de elefante) y una Sprekelia (Flor de lis), el dúo Guillermo Es un homenaje al arquitecto escocés William Morrisy la pieza de la biblioteca –una especie de jarrón– surgió de un poema propio.

Alkalay expone tres fotografías del Serie Kuthohecho en Birmania y basándose en su concepto de mérito. Cubre sus fotografías con láminas de oro siguiendo una antigua tradición budista en Indochina, donde se cubren reliquias sagradas en una búsqueda por la ascensión del alma, hacia una mejor reencarnación. Actividad exclusiva para hombres ya que las mujeres son consideradas impuras y no colaboran en este proceso.

Rondolini hace una intervención “bastante irreverente” con paquetes de papas fritas pintadas, dice Helguera y agrega que sus óleos sobre bolsas tomadas como soporte “expresan un grito de resistencia, nos dice que a pesar de todo se puede seguir pintando”. En un país con constantes crisis económicas, “Rondolini no sólo se apropia de los residuos para convertirlos en algo significativo, sino que pone en jaque un sistema de valores donde la pintura es considerada la técnica más cara del mercado del arte. Su trabajo Critican superficialidad, supuesto glamour y consumismo oferta desenfrenada de productos de alta gama que luego deben ser reemplazados por otros más nuevos. Colocándolos aquí el público podrá hacer su propia lectura, ese es el desafío”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Diez exposiciones que no deberías perderte
NEXT qué es y cuándo entrará en vigor – .