¿Qué hacen ocho esculturas en la plaza de Santa Engracia de Zaragoza? – .

Una manada de leones inertes desembarcó esta mañana miércoles a las Plaza de Santa Engracia desde el centro de Zaragoza. Su llegada en camiones a modo de safari urbano ha sorprendido a los niños que acudían a colegios cercanos y que, al cruzar el Paseo de la Independencia, se toparon con los animales, que miran al cielo en actitud orgullosa. “Mamá, mira, un león”, dijo un niño pequeño en un triciclo que se detuvo en seco cuando chocó contra el gigante de cuatro patas. ¿Qué hacen estas esculturas en la capital aragonesa?

La iniciativa está incluida en el Programa de actividades Zaragoza Florencia, el evento creado por el Ayuntamiento de Zaragoza en el entorno natural del Parque Grande José Antonio Labordeta, que llena de flores diferentes rincones de la ciudad junto con una amplia lista de actos culturales. Este año, entre los espacios ajenos al espacio verde que se han sumado a la iniciativa se encuentra la Plaza de Santa Engracia, con una exposición organizada por HERALDO con la colaboración del Ayuntamiento.

En fotos | Leones en la Plaza de Santa Engracia de Zaragoza

Se trata de un enclave que ya ha acogido varias exposiciones de escultura al aire libre en los últimos años. En su día también estuvo ocupado por bustos de Goya decorados por artistas locales o en el cercano Paseo de la Independencia se podía ver el calaveras multicolores de la primera edición del festival de música Vive Latino.

Melenas de flores

¿Por qué un león? La relación de este animal con la ciudad es estrecha e histórica. El rey de la selva aparece en el escudo de la ciudad, aunque en su posición rampante. En este caso los leones se inspiran en los que flanquean el puente de Piedra sobre el río Ebro, el más emblemático de la ciudad. Se trata de ocho reproducciones que miden 2,30 metros de alto y 2,50 metros de largo. En la exposición bajo el título. ‘El rugido del león’ buscando unir “uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad al evento más relevante del primer semestre del año”, explicó la organización.

Los leones blancos de Santa Engracia tendrán melenas de colores floridos. A lo largo de esta tarde ocho floristas decorarán el marco colocado alrededor de su cabeza. Ocho floristas han sido los encargados de preparar la decoración de la melena de león, con una temática o tipo de flor: Flores Aznar, Jardín de Paula, El buen jardinero, SAI más que flores, Flores Castiello, Siete Flores, Boogaloo, Ebrojardín.

La exposición se complementa con algunas cubos gigantes personalizados con plantas y temática con famosos cuadros de flores que se colocarán durante la noche. Se trata de otras ocho estructuras en forma de cubos de dos metros de altura que se ubicarán en el Paseo de la Independencia, a cada lado de la Plaza de Santa Engracia, rodeando la exposición del león.

De Van Gogh a Klimt

“Cada una de estas estructuras cúbicas está dedicada a una obra famosa donde las flores tienen un papel especial. Una flor diferente en cada cubo y en él recrearemos un cuadro con flores reales”, han detallado. Así, se pueden contemplar los cuadros de ‘Los Girasoles’ de Van Gogh, ‘El Beso’ de Klimt y ‘Primavera’ de Arcimboldo, entre otros. otros. El florista encargado de llevar a cabo esta acción inmersiva de flores reales con pintura será Ebrojardín.

Los principales patrocinadores de ambas acciones son FCC, Avanza y Tranvías de Zaragoza. Además, otras marcas se han sumado al patrocinio de una de las esculturas o cubos: Fundación Ibercaja, Eroski, Dikter, Cámara de Comercio, Carmelo Lobera, Coviar, Nacar Dental, Torre Outlet, Salazonera Aragonesa, Cartonajes Barco, Teltronic y Ayuntamiento de Pedrola.

La inauguración de los leones y el resto de la exposición está prevista para este Jueves a las 13:30 con la presencia de la alcaldesa, Natalia Chueca. La muestra quedará hasta el próximo martes 28 de mayo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Fabio MacNamara reza a la Inmaculada Concepción – .