Está en Prime Video y es una serie de época, de sólo tres capítulos, con una trama de misterio que atrapa desde el primer momento. – .


La vida en el pasado no debió ser demasiado fácil en algunos aspectos, teniendo en cuenta que no contaban con muchos avances que nos hicieran la vida mucho más fácil. Sin embargo, dejaríamos el móvil aparcado un rato si a cambio pudiéramos pasear un rato por los palacios llenos de lujo, los jardines con encanto y luciendo esos bonitos vestidos que suelen lucir sus protagonistas. Nuestra fascinación por las películas y series de época es evidente y ahora que esperamos la segunda parte del Temporada 3 de ‘Los Bridgerton’ No podemos evitar enamorarnos de otras historias igualmente interesantes.

Si hace unos días os recomendábamos ‘La Reina Virgen’, ficción centrada en la figura de la reina Isabel I, ahora vamos a centrarnos en Otra serie de corta duración de Prime Video con una trama de misterio que te cautiva desde el primer momento. Este título cuenta con tres capítulos, por lo que es perfecto para verlo en una tarde o durante un fin de semana. Hablamos sobre ‘La muerte llega a Pemberley’, una producción que agradará a quienes valoran localizaciones tan espectaculares como las de ‘Abadía de Downton’, una de las mejores series de Netflix, y las tramas con crímenes, como la de ‘Agatha Christie: Matar es fácil’, otra gran ficción que emula la fórmula de la reina del suspense y está disponible en Movistar Plus+.

Productor / Robert Viglasky

La miniserie está basada en la novela del mismo nombre de PD James, que a su vez se inspiró en una de las obras más relevantes de Jane Austen: ‘Orgullo y prejuicio’, que también se convirtió en una de las mejores películas de época. La trama transcurre en 1803, seis años después de lo ocurrido en dicha obra. Fitzwilliam Darcy y Elizabeth Bennet Están casados ​​y tienen un gran baile en la casa de Pemberley. La llegada de Lydia se ve empañada por el anuncio de un asesinato entre los invitados y el culpable pondrá en riesgo la tranquilidad de los Darcy. Este evento es tan poderoso e interesante que nos mantiene en vilo. Además, todos los personajes están muy bien desarrollados e interpretados por su elenco, que incluye Matthew Rhys y Anna Maxwell Martin.

Distribuidor

‘La muerte llega a Pemberley’ Es una adaptación fantástica de la novela, algo que no siempre se consigue y tiene un buen ritmo que la convierte en una serie muy entretenida y bonita con escenarios que parecen sacados de un cuento o de un cuadro. Rodada en Yorkshire y Derbyshire, una de las cosas más curiosas es que la mansión de Casa Chatsworth Se puede visitar y así sentirte como un personaje más de esta fabulosa historia.

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta en cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás frente a la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas de streaming para recomendar aquellos títulos interesantes o rompedores. Entre crítica y actualidad de ficción televisiva, entrevistas a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily en París’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Hombres’, por citar algunos nombres. Fuera de campo, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastronómicos. En otras etapas profesionales también ha escrito sobre moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Curso Superior en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo por la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora los dio en la sección de economía de la revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la sociedad y la cultura, su verdadera pasión. Posteriormente trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y responsable de la sección de cine. De ahí dio el salto a las revistas Supertele y TP y estuvo diez años allí escribiendo sobre cine y series, labor que compaginaba como colaboradora de Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta llegar a Cosmopolitan hace seis años. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La temporada 4 de ‘Kimetsu no Yaiba’ confirma la fecha de estreno de sus episodios finales, y saldrá con fuerza
NEXT House of the Dragon enoja a los fanáticos con uno de los momentos más “innecesarios” del estreno de la temporada 2