“Machos Alfa”, la comedia con la que los guionistas de “La que se cerca” se superan

Los hermanos Laura y Alberto Caballero han conseguido conquistar al público español –y a buena parte del público cubano también– gracias a su labor como guionistas en No hay nadie viviendo aqui (2003-2006) y el que viene (2007-actualidad), dos series que a lo largo de los últimos 20 años les han confirmado entre los mejores escritores de humor del país ibérico.

Después de tanto tiempo dedicado al formato comedia de enredoEn 2022, los Caballeros estrenaron un nuevo espectáculo humorístico, pero algo alejado de sus trabajos anteriores. El título de esta propuesta es machos alfa, una comedia que toma como punto de partida la masculinidad tóxica para resaltar ese y muchos otros aspectos que afectan al mundo actual.

La historia tiene como protagonistas a Pedro (Fernando Gil), Raúl (Raúl Tejón), Luis (Fele Martínez) y Santi (Gorka Otxoa), cuatro amigos cuarentones que atraviesan sus propios calvarios personales mientras intentan adaptarse a la idea de ​lo que es ser un “hombre” del presente.

Del otro lado están Daniela (María Hervás), la novia influencer de Pedro; Luz (Kira Miró), una exitosa abogada que mantiene una relación abierta con Raúl; Esther (Raquel Guerrero), cuyo matrimonio con Luis se encuentra en un profundo letargo; y el dúo formado por Álex (Paula Gallego) y Blanca (Cayetana Cabezas), hija y exmujer de Santi, que le sacan de su zona de confort y le ponen de los nervios, respectivamente.

El mayor éxito de Machos alfa Es tu yeso. La mezcla de talento, química y gracia que tienen sus integrantes hace que inmediatamente conectemos con sus personajes y pasemos un buen rato con ellos, incluso cuando no estemos de acuerdo con ciertas cosas que hacen.

Durante la temporada inicial, que cuenta con diez episodios, el centro de atención es el grupo de personajes masculinos, aunque sus homólogas femeninas tampoco quedan relegadas y brillan al nivel de sus “compañeras”, y aún más.

En los primeros capítulos podríamos decir que hay un desequilibrio en la representación de ambos sexos. Por un lado, son los más simples y presas del cliché, al tiempo que sí muestran los matices y el suficiente “jugo” para calificarlos como personajes claramente superiores en el aspecto narrativo.

En esta primera ronda, los hombres reciben un duro (y muy justo) castigo por sus enormes errores. Esto les lleva a acabar bastante mal, pero, más allá de eso, da la impresión de que se resignan a una especie de incapacidad para vivir en una sociedad que a veces les exige una perfección casi imposible.

Personajes de “La que viene” en Cuba: Detención policial, sol y playa…

Luego, sucede que las mujeres reciben el perdón después de haber cometido un error, lo que en principio es una lección positiva, pero que, visto en perspectiva, agrava el desequilibrio en la relación causa-efecto para los representantes de cada sexo, algo que se pudo comprobar como un defecto que sabotea el discurso de igualdad inherente al programa.

Ahora, para la segunda parte de la serie, lanzada en 2024, está claro que hay un arco de desarrollo mucho más interesante detrás de todo. En esta secuela, los “alfas” han crecido y ello se nota en su comportamiento más tolerante hacia el mundo que les rodea y, sobre todo, en su aceptación de sus defectos y su intención de mejorar a pesar de ellos.

Además, como antes, las mujeres siguen siendo el contrapeso dramático ideal y ahora con sus propios dilemas dan una dimensión más profunda a la trama donde no faltan los momentos hilarantes.

En esta nueva tanda, sin duda superior a su predecesora, los guionistas dieron un salto de nivel y fueron más allá de criticar el machismo. Para estos episodios echaron un vistazo a otros temas de actualidad y se atrevieron a adentrarse en el difícil “jardín” de cuestionar lo que se considera “correcto”, en un mundo donde la ideología a veces parece más moda que convicción.

En sentido general, Machos alfa Es una serie muy divertida y con grandes actuaciones, que plantea excelentes interrogantes que sacuden el debate sobre masculinidades y feminismo en la actualidad. Su idea es clara: entretenernos y hacernos pensar lo justo para que nuestro microprocesador tampoco se sobrecaliente.

Con la tercera temporada confirmada y aún en proceso de rodaje, se estima que el audiovisual regrese en 2025 con la solución a los problemas que quedaron abiertos y, posiblemente, con algunos problemas más que irán surgiendo en el camino.

anuncios

anuncios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Juli Poggio apuesta quién llegará a la final de Gran Hermano
NEXT El súper polémico video que muestra cómo le pasan información a Fury desde fuera de Gran Hermano