conoce el itinerario del funeral del compositor – .

conoce el itinerario del funeral del compositor – .
conoce el itinerario del funeral del compositor – .

El cantautor vallenato colombiano Omar Geles falleció el 21 de mayo de 2024 – crédito Miguel Rajmil/EFE

Ómar Geles, uno de los principales exponentes del vallenato, falleció el pasado 21 de mayo en Valledupar a causa de un paro cardiorrespiratorio, según las primeras versiones médicas. El reconocido cantautor colombiano tenía 57 años y dejó un importante legado en la música vallenata.

Geles, conocido por éxitos como Los caminos de la vidaque sigue siendo popular a nivel nacional e internacional, Fue trasladado a la Funeraria del Valle tras su muerte en la Clínica Erasmo. Sus seguidores acompañaron a la carroza fúnebre durante su recorrido en una multitudinaria caravana por las calles de Valledupar, como homenaje a su figura y su aporte cultural.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Luego de que el ataúd fuera expuesto en una cámara de combustión, la Gobernación del Cesar pidió que la estatua de cera que habían realizado en honor al intérprete fuera retirada en 2023. Con la obra de arte colocada, algunos seres queridos pudieron acompañarse durante el duelo.

El cantautor Omar Geles escribió más de 2000 canciones – crédito @Fesvallenato/X

El cuerpo de Geles, en ese momento, fue colocado en una cámara de incineración en el auditorio de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, donde se realizaron homenajes y actos religiosos. Miles de fans y familiares asistirán para presentarle sus respetos. Gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila declaró día de luto en el departamento en honor al artista.

Acto seguido, en la mañana del día siguiente, el palco fue trasladado a la Plaza Alfonso López, en el centro de la ciudad, donde más personas tendrán la oportunidad de vivir el sufrimiento del maestro cercano a él. Desde las 9 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde se mantendrán algunos actos protocolarios en ese escenario.

La madre de Omar Geles pidió que se ajustaran ligeramente los horarios para que pudieran participar personas que estaban en otras ciudades.

Omar Geles fue uno de los compositores más importantes de Colombia – crédito @omargeles/Instagram

Miguel Morales y Alex Manga serán algunos de los que participarán en el homenaje en la plataforma principal.

Los actos fúnebres culminarán el jueves 23 de mayo con el funeral en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, el cual comenzará a las 4 de la tarde. La comunidad vallenata expresa su profundo dolor por la pérdida de un artista incomparable que dejó una huella imborrable en la historia del vallenato.

Localizarán la tumba de Ómar Geles a sólo cinco metros del punto exacto donde Diomedes Díaz y Martín Elías Están enterrados.

Omar Geles es un reconocido compositor, acordeonista y cantante colombiano, destacado en el género vallenato. Nació el 15 de febrero de 1967 en Valledupar, ciudad conocida como la cuna del vallenato.. Desde muy joven, Geles demostró un talento excepcional para la música, lo que lo llevó a fundar el grupo Los Diablitos en 1985, junto a otros talentosos músicos.

Con Los Diablitos, Geles revolucionó el vallenato al introducir una mezcla de tradición y modernidad, ganando gran popularidad en Colombia y otros países latinoamericanos. Canciones como Los caminos de la vida, y A blanco y negro Se convirtieron en éxitos rotundos, consolidando su carrera y la del grupo. Sus letras se caracterizan por el tratamiento poético de temas cotidianos, así como por la capacidad de transmitir emociones profundas.

El compositor formó parte de Los Diablitos, pero compuso canciones para varios grupos y artistas – crédito Johan Largo/Infobae

Además de su trabajo con Los pequeños demonios, Geles ha desarrollado una prolífica carrera como compositor. Sus composiciones han sido interpretadas por numerosos artistas de renombre, contribuyendo al éxito de muchas canciones que hoy son clásicos del vallenato. Entre sus canciones más destacadas se encuentran cuatro rosas, una hoja en blanco y Sólo tutodos ellos interpretados por diferentes artistaslo que demuestra su versatilidad y talento inigualable.

A lo largo de su carrera, Geles ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, por su aporte al género vallenato. Su capacidad para innovar dentro de la tradición y su habilidad como escritor de melodías pegadizas le han valido un lugar especial en la historia de la música vallenata.

En las últimas décadas, Omar Geles ha seguido trabajando en nuevos proyectos, tanto en solitario como colaborando con otros artistas.. Su influencia sigue vigente y sigue siendo una figura respetada y admirada dentro del ámbito musical. Su legado es innegable y su música sigue resonando en el corazón de los amantes del vallenato.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuánto cobran por una presencia de 2 horas y sus exigencias, desde comida hasta viaje en avión?
NEXT Mariana Brey reveló detalles de su día a día como panelista y cómo lidia con las peleas con los famosos