Celebramos el día más feliz del año con inspiradoras historias de derechos humanos.

El 20 de junio celebramos el Día Amarillo, conocido como el día más feliz del año. Este es un momento perfecto para centrarse en las buenas noticias y destacar historias inspiradoras y avances significativos en el campo de los derechos humanos.

Únase a nosotros mientras exploramos historias de esperanza y progreso que demuestran el poder del espíritu humano para crear un cambio positivo y duradero.

¡Sigue leyendo y descubre cómo avanzamos hacia un mundo mejor!

La CPI solicita órdenes de arresto contra líderes de Netanyahu y Hamás por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad

Destrucción de Khan Yunis, Gaza, 7 de abril de 2024. Semanas de ataques israelíes convirtieron los edificios de la ciudad en montones de escombros y cenizas. © Jehad Alshrafi/Anadolu vía Getty Images

Esta noticia es digna de celebración porque demuestra que ningún líder está por encima del derecho internacional. La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ha solicitado órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes y de Hamás, incluido el primer ministro israelí. Benjamín Netanyahu y líderes de Hamás como Yahya Sinwarpor crímenes de guerra y Crímenes contra la humanidad cometidos en Israel y Palestina, concretamente en la Franja de Gaza.

La solicitud de la CPI se considera un paso crucial para romper el ciclo de impunidad que ha predominado en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados durante décadas. Se insta a todos los Estados a respetar la legitimidad de la Corte y abstenerse de presionar a sus magistrados.

Las acusaciones contra Netanyahu y Gallant (ministro de Defensa israelí) incluyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, como ataques directos a civiles, homicidio intencional y causar deliberadamente un gran sufrimiento. Los líderes de Hamás enfrentan acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, incluidos asesinatos y toma de rehenes.

Amnistía Internacional ha documentado graves violaciones de derechos humanos cometidas por ambas partes y ha pedido que se acelere la investigación de estos crímenes.

Para continuar con las buenas noticias, regístrese en nuestra acción cibernética pidiendo un alto el fuego, ¡AHORA!

Triunfo judicial de Assange: tribunal británico acepta recurso contra su extradición

Acción en Berlín a favor de Julian Assange. © Amnistía Alemania/Jarek Godlewski

La decisión del Tribunal Superior del Reino Unido de conceder permiso a Julian Assange para apelar contra su extradición a Estados Unidos ha sido recibida como una victoria significativa para los defensores de la libertad de prensa. Esta decisión judicial refuerza la importancia de proteger la libertad de expresión y el derecho a informar sin temor a represalias.

Amnistía Internacional ha criticado duramente los continuos esfuerzos de Estados Unidos por procesar a Assange, argumentando que esto amenaza la libertad de prensa global y contradice los compromisos internacionales de Estados Unidos con la libertad de expresión. La organización ha pedido a Estados Unidos que retire todos los cargos contra Assange, lo que permitiría su liberación inmediata en el Reino Unido. La prolongada detención de Assange, que ya lleva cinco años encarcelado, en gran parte de manera arbitraria, subraya la necesidad de una resolución justa y rápida de su caso.

Julian Assange es un caso de Amnistía Internacional. La organización está recogiendo firmas para que se retiren los cargos en su contra. ¡Ayúdanos a lograrlo!

Victoria para la libertad de expresión y los derechos reproductivos. Vanessa Mendoza Cortés absuelta

Vanessa Mendoza Cortés es defensora de derechos humanos y presidenta de la Asociación Alto a las Violencias. La organización trabaja contra la violencia de género y por la despenalización del aborto en Andorra. © Asociación Alto a la Violencia

la absolución de Vanessa Mendoza Cortés de cargos por difamación en Andorra representa una importante victoria para los derechos humanos y la libertad de expresión. Amnistía Internacional y otras organizaciones aplaudieron esta decisión judicial, destacando que las acusaciones contra Vanessa, después de que ella expresara su preocupación por la prohibición total del aborto en una reunión de la ONU, eran injustas. Pese a esta absolución, se ha resaltado el alto costo personal que ha pagado durante un proceso judicial que ha durado más de cuatro años, afectando su trabajo y el de la organización que representa.

Las organizaciones también han instado a las autoridades andorranas a reconocer públicamente la legitimidad del trabajo de derechos humanos de Vanessa Mendoza y garantizar que ella y otros activistas puedan llevar a cabo su trabajo sin temor a intimidaciones o represalias. Además, han reiterado la necesidad de que Andorra cumpla con sus obligaciones internacionales, incluida la despenalización del aborto y facilitar el acceso a servicios de aborto seguros y legales en el país.

Vanessa Mendoza fue un caso de Amnistía Internacional. La organización estaba recogiendo firmas para que las autoridades andorranas retiraran los cargos contra ella. ¡Agradecemos a todos los que participaron!

La lucha contra la represión en Venezuela

© Amnistía Internacional

La situación en Venezuela sigue siendo difícil, con la política gubernamental represiva afectando a gran parte de la ciudadanía, incluidos sindicalistas, docentes, periodistas y defensores de derechos humanos. Amnistía Internacional ha documentado estos abusos durante la última década, señalando que detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas han sido parte de una estrategia sistemática que podría constituir Crímenes contra la humanidad.

Sin embargo, hay un rayo de esperanza y solidaridad. Decenas de personas encarceladas por motivos políticos han sido liberadas gracias a la intervención de partidarios de Amnistía Internacional. El estudiante Gabriel Blanco nos envió el siguiente mensaje:

“Mi mensaje es para todos los defensores de derechos humanos por su noble labor. Y en concreto, a todos los defensores de Amnistía Internacional y a quienes colaboran con Amnistía Internacional en Venezuela. Tus campañas ayudan a visibilizar las violaciones de derechos humanos en Venezuela y el mundo. Realmente estoy muy agradecido y les mando un gran abrazo fraternal”.

Ante el éxito, la organización pide que se mantengan estas acciones para lograr la liberación inmediata e incondicional de aquellas personas que aún se encuentran detenidas injustamente, como Emirlendris Benítez, María Auxiliadora Delgado, Juan Carlos Marrufo, Darío Estrada, Robert Franco y Javier Tarazona, entre otras personas. ¡Firma nuestra acción cibernética!

La liberación de Daouda Diallo

Daouda Diallo pronuncia un discurso

Daouda Diallo es un farmacéutico capacitado y un comprometido defensor de los derechos humanos. © Privado

Otra gran noticia fue la liberación del defensor de derechos humanos Daouda Diallo!

Daouda fue secuestrado por las fuerzas de seguridad el 1 de diciembre de 2023 después de haber sido reclutado por la fuerza en noviembre de 2023. El gobierno no reveló su paradero ni permitió impugnaciones legales a su reclutamiento, lo que constituye una desaparición forzada según el derecho internacional.

Tras su liberación, Daouda expresó su emotiva gratitud a Amnistía Internacional y sus activistas:

“Agradezco a Amnistía Internacional y a todas las personas que se movilizaron por mi liberación. Sus acciones fueron una luz en la soledad de mi terrible experiencia y un recordatorio de que no estaba sola. Sigamos comprometidos a defender los principios de justicia, igualdad y dignidad para todas las personas.

Amnistía Internacional seguirá supervisando la situación de Daouda Diallo y otros activistas en esta situación. ¡Gracias a todos los que tomaron medidas!

¿Quieres ayudar a más personas?

A continuación te invitamos a firmar nuestras acciones y dejar tu huella en la historia. Imagínese el impacto de ver palabras de gratitud de las personas cuyas vidas ha ayudado a cambiar. ¡Firma!

La historia de Pierina Nochetti.

Pierina Nochetti posa en la foto.

Pierina Nochetti, activista LGBTI argentina. © Amnistía Internacional Argentina

Pierina Nochetti, activista de derechos humanos LGBTI, enfrenta cargos penales por presuntamente pintar un graffiti en una pared pública con la pregunta “¿Dónde está Tehuel?”, una persona trans de 21 años que desapareció en 2021 mientras se dirigía a una entrevista de trabajo .

Pierina trabaja para el gobierno local, donde ya ha sufrido represalias administrativas, incluido un recorte salarial, debido a su activismo durante la Marcha del Orgullo de 2022.

¡Pierina necesita nuestro apoyo! Firme la petición pidiendo al fiscal que retire los cargos en su contra y garantice que prevalezca la justicia.

La historia de Manahel al Otaibi

Manahel al-Otaibi, una mujer en riesgo en Arabia Saudita. © Privado

Manahel, una mujer saudita de 29 años, es instructora de educación física, defensora de los derechos humanos y bloguera. Su activismo en sus redes sociales le costó la libertad; Fue arrestada en noviembre de 2022 por subir fotos a Snapchat en el que apareció en un centro comercial sin abaya (vestido largo tradicional) y con ropa “inadecuada”. Además, publicó mensajes “contrarios a las normas y leyes relativas a las mujeres”, pidiendo el fin de la tutela masculina con el hashtag #Acabar con la tutela masculina.

Recientemente se ha sabido que Manahel ha sido condenado a 11 años de prisión por el Juzgado Penal Especializado, creado para juzgar delitos de terrorismo y conocido por llevar a cabo juicios manifiestamente injustos y dictar duras sentencias. Este mismo tribunal ha llegado incluso a imponer penas de muerte, como la de Mohammad bin Nasser al GhamdiProfesor jubilado de 54 años, condenado a muerte por su actividad pacífica en Twitter y YouTube.

Manahel ha sido víctima de detención ilegal y desaparición forzada mientras era interrogado, juzgado y sentenciado en secreto. Además, ha sido golpeada por otras personas en prisión. Esta situación es inaceptable y Ella Manahel debe ser liberada de inmediato y se le deben retirar todos los cargos. ¡Firma por la libertad de Manahel!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV hora, artistas y en qué canal será el evento
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal