Viviendas de interés social y prioritario tendrán subsidio para conexión de gas GLP a través de redes

Viviendas de interés social y prioritario tendrán subsidio para conexión de gas GLP a través de redes
Viviendas de interés social y prioritario tendrán subsidio para conexión de gas GLP a través de redes
Las viviendas VIS y VIP tendrán subsidio para el gas GLP a través de redes. Imagen: cortesía de Gasnova

El 5 de junio de 2024 se aprobó el proyecto de ley que establece subsidios -financiando el 70% del valor de la conexión e instalación interna- para el servicio público domiciliario de gas combustible a través de redes (gas GLP, gas natural), en viviendas nuevas de interés social (VIS) y viviendas de interés prioritario (VIP).

“Esta decisión es una gran noticia para las familias de bajos recursos que adquieran estas nuevas viviendas, ya que podrán acceder a un combustible de bajas emisiones como lo es el Gas LP, comúnmente conocido como GLP o gas propano, que también se distribuye bajo la modalidad de redes domiciliarias”, afirmó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana de GLP – Gasnova.

El dirigente sindical explicó que, dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de esta Ley, El Gobierno Nacional reglamentará el mecanismo para hacer efectiva la entrega del subsidio a los usuarios beneficiarios.

Finalmente, Martínez Villegas indicó que otro de los beneficios de la nueva norma, que irá a la conciliación entre los dos plenos del Congreso para recibir la sanción presidencial, incluye el 30% del valor de la conexión a la red domiciliaria, que se incluirá dentro del valor de la vivienda a ser financiado por la entidad financiera o a ser pagado directamente por el usuario beneficiado.

Recomendado: Gas GLP colombiano: una de las fuentes energéticas de alto impacto social

Gas GLP colombiano: una de las fuentes energéticas de alto impacto social

Las diversas situaciones coyunturales que ha atravesado Colombia en su historia reciente han demostrado el papel del gas GLP en la búsqueda de la transición energética y que contribuir a superar las barreras de acceso de la población más vulnerable del país, ubicada en zonas urbanas y rurales remotas, donde otras fuentes de energía difícilmente pueden llegar.

Según la Asociación Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas), el gas GLP (Gas Licuado de Petróleo) es una fuente de energía limpia que reduce el impacto ambiental del uso de leña, que de no detenerse, seguirá destruyendo hectáreas de bosques y selvas colombianas.

Continuar leyendo la historia

Así como contaminando el medio ambiente a través de gases de efecto invernadero, contribuyendo a un aumento de fenómenos climáticos que provocan intensas olas de calor e incendios incontrolables o, por el contrario, inviernos severos.

Existen cifras alarmantes sobre los efectos en la salud humana de cocinar con leña; Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1,6 millones de personas mueren cada año debido a este problema. En Colombia, Más de 1,2 millones de familias están expuestas a condiciones de riesgo permanente al cocinar con leña, reduciendo su esperanza de vida.

Recomendado: Gobierno aumenta el techo de subsidios al consumo de gas GLP en cilindros

«En Colombia el gas GLP es una solución energética que ha brindado mejor calidad de vida y salud a millones de familias, brindando su servicio público domiciliario a cerca del 95% del país; es decir, 1.069 municipios, cubriendo incluso las zonas más remotas, a través de una red con más de 122 empresas distribuidoras. En 2023 se vendieron en promedio 61.338.249 kg/mes de GLP”, afirmó el gremio.

En este sentido, realizar un cambio energético justo y gradual si es posible, teniendo como aliado el gas GLP, el cual ha brindado al mundo una alternativa favorable para el ser humano y el medio ambiente.

Casos de éxito como el de India, donde gracias a las políticas públicas de sustitución de leña, el 96% de los hogares cuentan hoy con energía limpia; Es decir, alrededor de 265 millones de familias beneficiadas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV River ofreció por Bareiro y San Lorenzo pidió un jugador a cambio
NEXT “Es la primera línea roja” – .