Los riesgos de jugar con la nariz rota, según los expertos

La nariz es el hueso de la cara que más fracturas sufre y esto se debe a que es la parte que sobresale y la que tiene mayor riesgo de recibir golpes o traumatismos. Generalmente es un “rotura en el hueso o cartílago sobre el puente de la nariz, en la pared lateral o en el tabique (estructura que divide los conductos nasales) de la nariz”, informan desde el Sociedad Española de Medicina Interna.

Síntomas

Los síntomas de una nariz rota son:

  • Una nariz que sangra, duele, está hinchada y duele al tacto después de haber sido golpeada puede estar rota.
  • Una nariz rota puede parecer torcida.
  • A veces, el área alrededor de los ojos también luce amoratada.
  • La nariz permanece hinchada durante 3 a 5 días después de la fractura.

Riesgos de una nariz rota

Es importante señalar que existen Dos tipos de fracturas de nariz: menores o graves.

En el caso de una fractura menor en la que no hay desplazamiento, en la que la nariz no está torcida ni deformada y hay dolor e hinchazón, “la cirugía no será necesaria“, informa a CuídatePlus Alfredo García Fernández, jefe del Servicio de Otorrinolaringología de los hospitales universitarios HM Puerta del Sur y HM Rivas, de Madrid. En este caso, el tratamiento se centrará en “el uso de analgésicos para el dolor y antiinflamatorios”, con el fin de reducir la posible hinchazón de la zona. Además, “También es posible aplicar pomadas específicas para hematomas”. En este tipo de fractura, “la nariz es más frágil de lo normal”, pero el tiempo de recuperación no se extenderá más allá del “2 o 3 semanas”.

En deportistas de élite o profesionales se prescribirá, además, “una máscara para proteger el área y promover su curación”. Esto se adaptará a la persona.

Esta mascarilla debe usarse al menos durante “un mes” más o menosexplica el especialista, pero sólo para jugar o entrenar, en el caso de los deportistas.

Si la rotura es grave, es decir, hay desplazamiento, “es necesaria la cirugía y debe realizarse en menos de una semana desde la fractura”. Esto es porque “Habrá que esperar hasta que la inflamación haya bajado.”.

Cómo afectará al rendimiento deportivo

Respecto al rendimiento deportivo, el experto afirma que, en el caso de una rotura menor, es decir, sin desplazamiento y donde no sea necesaria la cirugía, “no tiene por qué afectar el rendimiento”, siempre y cuando se utilice una máscara adaptada al jugador. No afectará a la respiración, la visibilidad ni los movimientos. De hecho, como señala el experto, “El jugador puede cabecear, no hay problema”.

De lo contrario, Si la rotura es grave el rendimiento se verá afectado, no sólo por el dolor sino porque “este tipo de fracturas afectan la respiración”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Enarsa renovó el acuerdo para que Argentina siga importando gas de Bolivia, pero sólo por dos meses más
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal