[►] Comenzaron las obras de gas que saldarán una deuda social con Añelo


https://www.neuqueninforma.gob.ar/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Audio-2024-06-17-at-2.10.40-PM-1.mp3

Audio Rolando Figueroa – gobernador

https://www.neuqueninforma.gob.ar/wp-content/uploads/2024/06/Fernando-Banderet-recorrida-obras-anelo.mp3

Audio Fernando Banderet – alcalde de Añelo

El gobernador señaló que gracias a las inversiones público-privadas se multiplicará la capacidad de suministro de gas en la capital de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa recorrió este lunes el inicio de la obra de gas en la meseta de Añelo que permitirá conectar a la red de gas natural a más de 400 vecinos y rescató la obra de YPF, que se comprometió a abastecer con mayor cantidad de gas a la localidad moléculas. gasolina, pasando de 50 a 400.

El gobernador explicó que supone “multiplicar por ocho la capacidad de suministro de gas”.

Esta obra, que ejecuta Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), empresa del estado neuquino, permitirá a los vecinos dejar de calentarse con leña. Es parte de las inversiones que buscan mejorar la prestación de servicios básicos y que cuentan con el apoyo del sector público y privado.

“Sentamos las bases para que podamos, de una vez por todas, seguir alimentando a más vecinos de Añelo. En los próximos 60 días, casi 435 serán los nuevos beneficiarios de poder tener gas natural en Añelo, la central eléctrica del mundo”, reforzó.

El gobernador reiteró que en Neuquén “el eje principal debe ser el ciudadano” y destacó la importancia del trabajo en equipo y la coordinación “para brindar soluciones a nuestro pueblo”.

Reiteró la defensa de la neuquinidad y completó: “Las empresas, siempre que sean eficientes, ya sean públicas, ya sean privadas, la política enfocada a dónde tienen que ir los recursos, no tener gastos innecesarios, creo que es el rumbo que debemos tomar”.

Las autoridades también participaron en la inauguración de la quinta etapa de la obra de alcantarillado, que contó con el aporte de las empresas PECOM y TSB. Posteriormente, la delegación recorrió un tramo de asfalto en la calle 24, el cual fue ejecutado con la empresa Confluencia. Durante el recorrido, Figueroa destacó el aporte de Pan American Energy para la culminación de las obras.

obras de salud

Durante la jornada, Figueroa inauguró el nuevo edificio de kinesiología del Hospital “Artemio Rubén Bautista” y de la Clínica Médica Pragma, lo que permitirá priorizar los servicios de salud en Añelo.

“Estamos convencidos que la salud debe crecer tanto en lo público como en lo privado, pero el principal beneficiario debe poder tener acceso a la salud. Para quienes no pueden tener esa salud privada, también tiene que haber salud pública para poder sostenerla”, remarcó Figueroa.

El gobernador destacó la expectativa “que genera en el crecimiento de Neuquén”, lo que lo ha convertido en un fenómeno migratorio nacional.

“Tenemos que crecer de manera federal, siempre teniendo en cuenta los gritos que hay desde adentro, como ese grito que tuvo Güemes en Salta, y que hoy nos permite gritar por la libertad”, reflexionó, en clara alusión a la decisión nacional. día festivo. .

Por su parte, el Ministro de Salud, Martín Regueiro, señaló que “siempre es un orgullo poder inaugurar e incrementar la prestación de prestaciones en la provincia” y remarcó que “cuando uno piensa en rehabilitación, piensa en kinesiología , se piensa en alternativas que permitan “la gente no tiene que ir a Neuquén”.

El alcalde reconoció que “había una deuda con la comunidad sanitaria por Añelo. Este es el vínculo y compromiso que tienen que tener las empresas y operadores con una comunidad que aporta mucho a las empresas, al desarrollo y al crecimiento que también viene con el retorno en infraestructura para toda una comunidad”.

Nuevo edificio publico

El nuevo edificio para el servicio de Kinesiología pertenece a la Zona Sanitaria V. La obra fue financiada por Pluspetrol y tiene una superficie cercana a los 148 metros cuadrados. La Provincia realizó una inversión superior a 10.500,00 pesos en equipamiento y mobiliario.

Anteriormente, el Servicio de Rehabilitación y Kinesiología funcionaba desde hace aproximadamente tres años en un tráiler equipado y donado por la misma empresa, con la intención de contar con un centro de kinesiología. La proyección para este año es iniciar módulos habitacionales con Pluspetrol.

En las actividades también participaron los ministros jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; de Infraestructura, Rubén Etcheverry; de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig y el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fechas y precios de sus dos conciertos en Madrid
NEXT La Cámara Federal ratificó la medida cautelar que prohíbe el corte de gas por falta de pago en Tierra del Fuego