¿Cuándo es el Día Amarillo y por qué se considera el día más feliz del año? – .

¿Cuándo es el Día Amarillo y por qué se considera el día más feliz del año? – .
¿Cuándo es el Día Amarillo y por qué se considera el día más feliz del año? – .

Celebre la felicidad en su máxima expresión esta semana con el dia amarillomientras esperas la llegada de Solsticio de verano. El día más feliz del año es la contraparte del Blue Monday, que tiene fama de ser el momento más triste para la gente.

Por su parte, el Día Amarillo invita resaltar la alegría y el optimismo recordando los pequeños y grandes motivos que nos hacen sonreír. Sin embargo, no te unas a una celebración sin antes conocer su verdadero significado.

¿Por qué el 20 de junio es el día más feliz del año?

En el año 2005él psicólogo acantilado arnall quien ideó un La campaña publicitaria para darle “significado científico” al Blue Monday, hizo lo mismo con el día que atraería más sentimientos positivos en las personas. Pensó en al menos tres cosas que este mes de junio podrían unirse para provocar sonrisas:

  • El clima. Estos días toca decir adiós a la primavera y dar paso al verano. Así, las temperaturas suaves y las largas horas de luz activan la producción de serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Estas condiciones son ideales para experimentar una sensación general de bienestar.
  • Las vacaciones. Por otro lado, las familias tienen vacaciones de verano y planifican viajes para disfrutar de actividades al aire libre que se traducen en momentos de disfrute.
  • La economía. No hay vacaciones sin dinero y por ello, los hogares se han preparado para cobrar en estas fechas el resultado del ahorro que les permita la libertad de pagar las facturas pendientes.

¿Cuáles son los países más felices del mundo?

Cada año, la ONU publica el “Informe sobre la felicidad mundial”, que este 2024 reveló los países más felices según diversos factores económicos y sociales. Esta lista no cambia sustancialmente y suele contener a los países nórdicos en lo más alto del ranking de naciones que aportan una alta calidad de vida y bienestar general a sus habitantes.

De hecho, los 10 países principales se han mantenido prácticamente sin cambios desde antes del COVID-19. Finlandia es la siguiente en la lista, seguida de cerca por Dinamarca y luego por Islandia. Estados Unidos ocupa el puesto 23 en la clasificación.

En cuanto a los países latinos, lideran Costa Rica (12), México (25) y Uruguay (26). Más adelante están El Salvador (33), Chile (38), Panamá (39), Guatemala (42) y Noruega (43).

Curiosamente la idea del Día Amarillo, que dice que las personas son más felices con el calor del sol, no tiene relación con la lista anterior, ya que el ranking de felicidad lo lideran los habitantes que viven bajo días grises y helados. casi todo el año. En ese caso, habría que decir que la felicidad no se mide absolutamente en términos económicos o meteorológicos, sino que se mide en términos de actitud.

Te podría interesar: ¿Por qué Estados Unidos ya no está entre los 20 países más felices del mundo?

¿Cómo celebrar el Día Amarillo?

Si hablamos de actitud, entonces es momento de decidir vivir el día como una oportunidad para conectar con la felicidad en todas sus formas. Desde creer en la influencia positiva del color amarillo según la psicología del color hasta simplemente afrontar la vida con una perspectiva radiante.

En el Día Amarillo la clave es disfrutar el momento con quienes más queremos. Puedes optar por una escapada a la playa, organizar una velada especial con familiares y amigos o simplemente tomarte un tiempo para hacer lo que te hace feliz. ¡No olvides compartir tu alegría en las redes sociales usando los hashtags #YellowDay, pero sobre todo, celebra la vida y la felicidad todos los días del año!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ciudad de Nuevo México evacuada debido a un devastador incendio forestal
NEXT Tacos a punto de quedarse sin cilantro por altos precios