Fabián Sambueza confesó que el presidente de Santa Fe se enojó porque celebró el título de Bucaramanga

Fabián Sambueza confesó que el presidente de Santa Fe se enojó porque celebró el título de Bucaramanga
Fabián Sambueza confesó que el presidente de Santa Fe se enojó porque celebró el título de Bucaramanga
El volante argentino indicó que es diferente llegar a una final con un club grande como Santa Fe que con uno como Bucaramanga – crédito Montaje Infobae

Atlético Bucaramanga logró algo histórico, coronarse por primera vez campeón del fútbol profesional colombiano. El equipo dirigido por Rafael Dudamel superó las dificultades y en el estadio Nemesio Camacho El Campín, ante más de 25 mil aficionados santafesinos y sólo mil de Bucaramanga, empató 3-3 en el global y finalmente se quedó con el título. . en una apasionante tanda de penaltis que finalizó 5-6.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Uno de los héroes del equipo Leopardo esta temporada fue el volante argentino Fabián Sambueza. El futbolista de pasado cardenalense indicó luego del partido que en medio del festejo por el título obtenido, el presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, mostró su descontento.

El presidente de Santa Fe se enojó porque lo festejé (el título) con la gente de Bucaramanga, no tengo nada en contra de ellos”. Según Sambueza, tiene respeto por el club, aunque se sinceró y dijo que no agradaba a la afición cardenalista.

“En Santa Fe traté de dar lo mejor de mí, no le agrado a la gente y no sé por qué, pero Quiero pedirle disculpas a él, al pueblo y agradecer a toda la gente de Bucaramanga y espero que estemos felices.”.

Atlético Bucaramanga es el decimoséptimo campeón del fútbol colombiano, el séptimo equipo con un título – crédito Mariano Vimos/Colprensa

Precisamente, el volante argentino destacó la emoción obtenida tras el título, señalando que lo expresado fue con respeto, pero a raíz de salir campeón con un club de las características que tiene y ha tenido Atlético Bucaramanga.

Es único, no es lo mismo cuando estás en un club grande como Santa Fe, Junior, Cali, que se preparan para esto. Nosotros, con mucho esfuerzo, sabíamos que era el momento y no podíamos dejarlo pasar. Gracias a mi familia, mi esposa y mi madre que está lejos”.

Vale la pena recordar que Sambueza también jugó con Santa Fe e incluso disputó una final con el equipo cardenal, que perdió en casa.aunque en aquella ocasión el partido se jugó a puerta cerrada debido a los problemas generados por la pandemia de Covid-19.

En un partido lleno de goles y emociones, el club santandereano consiguió el título - crédito Carlos Ortega/EFE
En un partido lleno de goles y emociones, el club santandereano consiguió el título – crédito Carlos Ortega/EFE

El estadio Nemesio Camacho El Campín, conocido como el Coloso del 57, ha sido testigo de alegrías y tristezas para la afición de Independiente Santa Fe. Sin embargo, en los últimos 12 años, este escenario emblemático se ha transformado en un lugar de recuerdos dolorosos, sobre todo cuando los rivales han celebrado sobre su césped. Con la reciente gesta del Atlético Bucaramanga, que se coronó campeón del fútbol profesional colombiano ante la mirada atónita de los hinchas cardenales, es inevitable recordar otras finales que han dejado profundas cicatrices en el corazón de los santafesinos.

Uno de los primeros malos momentos de este ciclo se dio en el torneo inaugural de 2013. Santa Fe, que venía de romper una sequía de 37 años sin títulos el año anterior, se enfrentó a un aguerrido Atlético Nacional dirigido por Juan Carlos Osorio. Después de un prometedor empate 0-0 en Medellín, La afición santafesina se mostró ilusionada con la posibilidad de festejar en El Campín. Pero lo que parecía un sueño se convirtió en pesadilla cuando los Verdolagas ganaron 0-2 en Bogotá, llevándose el título y dejando en silencio a más de 30.000 aficionados de los Cardenales..

Omar Pérez protagonizó una de las fotografías más icónicas de aquella final de 2017 - crédito Colprensa
Omar Pérez protagonizó una de las fotografías más icónicas de aquella final de 2017 – crédito Colprensa

Pero la desgracia no acabó ahí. En la final del torneo clausura de 2017, Santa Fe se enfrentó a su eterno rival de patio, Millonarios, en una serie de alta tensión que acaparó la atención del país. Luego del 1-0 a favor de los Embajadores en el partido de ida, la afición santafesina llenó El Campín esperando una remontada épica. Sin embargo, al minuto 85, Henry Rojas desató un potente disparo que selló la victoria de Millonarios y dejó a los santafesinos en absoluta desolación. La imagen de Omar Pérez, cabizbajo en mitad de la cancha, se convirtió en símbolo de la dura derrota.

La tercera tragedia se produjo en 2020, un año marcado por la pandemia de Covid 19. La Liga BetPlay se jugó sin público y Santa Fe llegó a la final, esta vez ante América de Cali. En el Pascual Guerrero, los escarlatas dominaron con un contundente 3-0, y aunque los Cardenales lograron remontar el marcador en el partido de vuelta al ganar 2-0, no fue suficiente para arrebatarle el título al conjunto caleño. La celebración del América en un Campín vacío resonó como un eco de frustración entre la afición de los Cardenales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El duro camino de Boca en busca de conquistar la Copa Sudamericana
NEXT Perlas de Copa: ataque a Marchesín, la foto viral de Kannemann, un jugador quebrado y memes para el técnico de Gremio :: Olé – .