La Plaza Cívica de la Sede de Gobierno se llenó de Cultura Viva

La Plaza Cívica de la Sede de Gobierno se llenó de Cultura Viva
La Plaza Cívica de la Sede de Gobierno se llenó de Cultura Viva

El programa Cultura Viva perteneciente al Ministerio de Cultura de Santa Fe aterrizó el sábado 15 de junio en la Plaza Cívica de la Sede de Gobierno en Rosario. Bajo el lema “Hacer y Saber”, el programa que lleva a cabo la Secretaría de Gestión Cultural, en conjunto con las Subsecretarías de Educación Artística y de Identidad y Territorio, mostró diferentes aspectos del trabajo que vienen realizando diferentes instituciones artísticas y educativas, las cuales Trabajan en la órbita de la cartera cultural santafesina.

Cultura Viva lleva como bandera la posibilidad de multiplicar interpretaciones, ampliar conocimientos, conocer y reflexionar sobre el patrimonio de los Museos y su vinculación con las profesiones artísticas. Durante poco más de cuatro horas hubo presentaciones musicales, bailes, recorrido por el Museo de Ciencias Naturales “Ángel Gallardo”, proyecciones de videos, teatro, exposiciones, talleres de serigrafía y alfileres, además de exposiciones y venta de libros.

Fue una tarde de sábado llena de encuentros, cantos y bailes donde lo cultural, lo colectivo y lo cotidiano se entrelazaron de manera natural. “Estamos muy contentos porque hay muchos estudiantes presentes que van a las escuelas artísticas de la provincia de Santa Fe y desde el Ministerio de Cultura estamos promoviendo que las escuelas artísticas salgan a mostrar su arte en espacios públicos”, dijo el Ministro de Cultura. Cultura Susana Rueda, y agregó: “La Plaza Cívica es un lugar emblemático para el gobierno de Santa Fe y que muchos jóvenes puedan mostrar sus expresiones artísticas en este espacio tiene una carga simbólica muy relevante porque el lugar estuvo vacío durante mucho tiempo y volver a llenarlo de arte y de gente disfrutando, es uno de los objetivos que buscamos”.

Por su parte, el secretario de Gestión Cultural Sebastián Cáceres afirmó: “Hoy es la primera vez que desarrollamos el programa en Rosario y lo que queremos es intercambiar públicos entre museos y escuelas de arte. Por eso buscamos darle un espacio a las expresiones artísticas y ofrecer a la ciudadanía propuestas culturales para ocupar los espacios públicos y ser parte del disfrute y encuentro”.

Martín Illia, encargado de la Subsecretaría de Educación Artística, indicó que “el programa Cultura Viva tiene una cardinalidad muy clara pero también es un proceso de aprendizaje. En un momento crítico para la educación pública y la cultura, la intención de este programa es resaltar el patrimonio cultural y la manifestación artística en un espacio público emblemático para generar instancias que permitan habitar sitios emblemáticos como esta Plaza Cívica para producir actos de memoria. , reflexión y encuentros democráticos que fortalezcan los vínculos comunitarios”.

En la misma línea se expresó Luciano Rey, subsecretario de Identidad y Territorio: “Habitar un espacio público como la Plaza Cívica es fundamental y esta vez lo hacemos desde el patrimonio cultural que tiene el Museo Gallardo, cruzándolo con los lenguajes que las escuelas de enseñanza artística”.

El programa Cultura Viva busca sembrar un territorio común donde se respire y experimente la cultura, la pedagogía y la realidad artística santafesina. En la edición realizada el sábado 15 en Rosario participaron las siguientes instituciones: Museo Gallardo, Escuela Provincial de Música 5030, Instituto Superior de Profesores de Música 5932 “Carlos Guastavino”, Escuela Provincial de Teatro y Títeres 5029
-Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante, Instituto Superior Provincial de Danza “Isabel Taboga”, Escuela Provincial de Artes Visuales “General Manuel Belgrano” N° 3031, Escuela Provincial de Cine y Televisión “Leonardo Favio” de Rosario, Escuela Provincial de Danza “Leonardo Favio” Nigelia Soria”, y el área de Extensión y territorio de la Universidad Nacional de Rosario.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Papa pide salvaguardar la vida en la República Democrática del Congo – .
NEXT Fabián Sambueza confesó que el presidente de Santa Fe se enojó porque celebró el título de Bucaramanga