BCIE recibe US$8,6 millones en anticipos de capital de la República de China (Taiwán) – .

BCIE recibe US$8,6 millones en anticipos de capital de la República de China (Taiwán) – .
BCIE recibe US$8,6 millones en anticipos de capital de la República de China (Taiwán) – .

Tegucigalpa, 4 de marzo de 2021 – Como muestra de su compromiso con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y con los países de la región centroamericana, la República de China (Taiwán) ha realizado pagos anticipados de las primeras cuotas de capital vinculadas a los dos (2) suscripciones de capital realizadas por dicho país en el marco del VIII Aumento General de Capital del banco, por un monto total de US$ 8,6 millones.

Los pagos antes mencionados debían realizarse posteriormente, en el segundo y tercer trimestre de 2021, sin embargo, el gobierno de la República de China (Taiwán) decidió realizar las transferencias vencidas de forma anticipada.

El 4 de marzo de 2021, la República de China (Taiwán) realizó pagos en efectivo por US$6,3 millones y US$2,4 millones, correspondientes a la primera de ocho (8) cuotas anuales, iguales y consecutivas de capital pagadero derivadas de las recientes suscripciones de capital realizadas. por dicho país en el marco del VIII Aumento General de Capital del BCIE, el cual entró en vigencia en abril de 2020. Los pagos antes mencionados debían realizarse en mayo y julio de 2021, respectivamente.

El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, señaló que “esto demuestra la calidad de socios que tiene el BCIE, así como su conexión y comprensión de las necesidades de la región centroamericana y el papel que juega el banco en medio de crisis. que enfrentamos actualmente como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y los efectos adversos del cambio climático evidenciados recientemente con los huracanes Eta e Iota.

Quiero resaltar y agradecer el apoyo incondicional que la República de China (Taiwán) ha brindado durante la Emergencia Sanitaria Internacional, ayudando a nuestros países a enfrentar y fortalecer acciones que permitan contener el virus y promover la reactivación económica. “Sus acciones han sido ejemplares”.

Asimismo, el Dr. Mossi indicó que el BCIE ha decidido abrir una oficina de representación en la República de China (Taiwán) con el objetivo de promover la competitividad de la región, consolidar la presencia del banco en los mercados de capitales asiáticos y atraer inversiones. en áreas y sectores prioritarios para la región Centroamericana, movilizar recursos financieros para la cooperación, promover la incorporación de socios potenciales en la región Asia-Pac y contribuir al intercambio comercial de bienes y servicios entre países. El Dr. Mossi agregó que “esperamos realizar la ceremonia de apertura a más tardar en junio de 2021”.

La República de China (Taiwán) es el socio con mayor participación accionaria del BCIE (11,48%), factor clave que sustenta la calificación “AA” del banco, y es socio extrarregional del Banco desde 1992.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Veljko Paunovic, avanzó con Tigres – .
NEXT “Ojalá venga” – .