Bruselas insta a España a aplicar “sin demora” el mecanismo que permite restringir las llegadas de gas ruso

Bruselas insta a España a aplicar “sin demora” el mecanismo que permite restringir las llegadas de gas ruso
Bruselas insta a España a aplicar “sin demora” el mecanismo que permite restringir las llegadas de gas ruso

La Comisión Europea pide a países como España que apliquen “sin demora” el mecanismo que permite restringir las solicitudes de capacidad de acceso a redes y terminales de gas natural licuado (GNL) para gas natural y GNL procedentes de Rusia y Bielorrusia.

Así lo afirma la comisaria de Energía, Kadri Simson, en una respuesta escrita al eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido, donde este diputado denuncia que España se ha convertido en el país europeo que más GNL importa de Rusia.

A este respecto, Zoido recuerda que la llegada de gas ruso a puertos españoles ha batido récord tras crecer un 30% en 2023 y llevan dos años consecutivos al alza debido a lo que considera “la pasividad del Gobierno de España”.

En su respuesta, Simson indica que el paquete de medidas en los mercados del hidrógeno y de los gases descarbonizados, aprobado por los colegisladores en mayo de 2024, introduce este mecanismo que permite a los Estados miembros restringir las solicitudes ya ex ante de capacidad de acceso a la red y terminales de GNL para el gas ruso.

Simson explica además que la Comisión está siguiendo de cerca las importaciones de gas procedente de Rusia por parte de los Estados miembros, incluida España.

Además, valora que La oferta rusa representó el 15% de las importaciones de la UE en 2023, mientras que era alrededor del 50% antes de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.

Por ello, sostiene que “la UE está en camino de cumplir el objetivo de eliminar la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos de aquí a 2027” y que “los Estados miembros continúan sus esfuerzos para eliminar progresivamente los suministros restantes de Rusia”.

Además, pide a los Estados miembros y a las empresas que dejen de comprar GNL ruso y no firmar nuevos contratos de GNL con empresas rusas una vez que los contratos existentes hayan expirado.

Finalmente, recuerda que hasta la fecha el GNL ruso no ha sido objeto de sanciones, lo que significa que las empresas no tienen prohibido comprarlo, pero señala que la última propuesta de la Comisión para el decimocuarto paquete de sanciones incluye, entre otras cosas, restricciones al transbordo. de GNL ruso en puertos europeos. Sin embargo, este paquete propuesto aún requiere la adopción unánime del Consejo.

El gas natural llegado desde Rusia en abril alcanzó los 5.342 gigavatios hora (GWh), experimentando una disminución del 18% respecto al mismo mes de 2023 lo que le mantuvo como el segundo país con más ventas a España a pesar de las restricciones impuestas tras la invasión de Ucrania.

Según las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), la participación del gas ruso en el total de las importaciones españolas ascendió ese mes hasta el 20%, frente al 18,3% del conjunto de 2023.

De esta forma, Rusia se convirtió en abril en el segundo proveedor de gas. España sólo está por detrás de Argelia y superando a Nigeria y Estados Unidos.

Asimismo, en el primer trimestre el gas importado desde Rusia a España alcanzó los 26.854 GWh, experimentando un incremento del 12,8% en el periodo. Así, el país de Putin fue también el segundo proveedor en esos meses, quedando sólo por detrás de Argelia.

El año pasado, Las importaciones rusas de gas alcanzaron los 72.690 GWh, experimentando un incremento del 29,8% respecto a 2022, tras subir un 54,8% el año en que comenzó el conflicto bélico en Ucrania. De hecho, en los últimos meses de 2022, Rusia superó a Nigeria y consolidó su posición en el tercer lugar.




 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La Ley de Bases y la nostalgia de los aplausos de pie
NEXT Inusual problema obliga a la NASA a cancelar caminata espacial – .