El técnico venezolano que se volvió histórico en el fútbol colombiano con su título con Bucaramanga.

El técnico venezolano que se volvió histórico en el fútbol colombiano con su título con Bucaramanga.
El técnico venezolano que se volvió histórico en el fútbol colombiano con su título con Bucaramanga.
Atlético Bucaramanga es el segundo equipo que dirige Rafael Dudamel en Colombia, luego de su paso en 2021 por el Deportivo Cali donde fue campeón – crédito Colprensa

Nacido el 7 de enero de 1973 en San Felipe, Dudamel apostó por el fútbol desde temprana edad. Su carrera como portero despegó en la Universidad de Los Andes (ULA), donde rápidamente cautivó con su agilidad, reflejos y compostura entre los tres palos.

Su talento lo llevó a defender los colores de varios equipos de Venezuela y otros del extranjero, entre ellos Atlético Huila, Deportivo Cali, Millonarios, Santa Fe y América de Cali en Colombia; Quilmes en Argentina y Mamelodi Sundowns en Sudáfrica.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Las memorables paradas de Dudamel, su temple en los momentos cruciales y su liderazgo en la cancha lo convirtieron en uno de los porteros más destacados de su generación. Muestra de ello son sus logros: campeonatos con la ULA, Atlético Zulia, Deportivo Cali y Mamelodi Sundowns, además de su destacada participación en la selección de Venezuela.

Con la selección vinotinto, Dudamel surgió como un pilar fundamental. Su presencia en la portería irradiaba seguridad y confianza, contagiando a sus compañeros y encendiendo la pasión de la afición. 54 partidos con la selección avalan su carrera, donde incluso marcó un gol de tiro libre contra Argentina.

Rafael Dudamel en partido de las Eliminatorias Sudamericanas defendiendo los intereses de la selección venezolana – crédito Colprensa

Tras colgar los guantes, Dudamel supo canalizar su pasión y experiencia hacia el mundo de la dirección técnica. Como en su época como jugador, ha conseguido éxitos notables, dirigiendo tanto a equipos de clubes como a las inferiores venezolanas.

Entre sus logros como entrenador destacan el campeonato con el Deportivo Cali en la Liga Dimayor y la clasificación a los Mundiales Sub-17 y Sub-20 con la selección de Venezuela. En el segundo, avanzó a la gran final del torneo de la FIFA, perdiendo por la mínima diferencia el partido por el título contra Inglaterra.

Ahora llevó al Atlético Bucaramanga a su primera final en la historia de los torneos cortos, rompiendo una racha de 27 años sin jugar finales y emocionando a la afición del Leopardo con su primera estrella en 75 años de fundación. La campaña del técnico con el modesto equipo de Bumangué indica que ha dirigido 31 partidos, incluidos los duelos de la Copa Colombia, ha ganado 18, empatado 8 y sólo perdido 5, lo que le da un rendimiento del 66%.

infobae

Los mejores momentos del ex portero venezolano han sido en el Deportivo Cali, con el equipo azucarero fue campeón de la Liga Colombia en el torneo de 1998. Desde el primer momento se convirtió en protagonista indiscutible, disputando 8 partidos en la Copa Merconorte y manteniendo su portería invicta en tres de ellos. El equipo, dirigido desde la portería por Dudamel, se ubicó primero en la tabla y llegó a la final ante Atlético Nacional, que finalmente se coronó campeón.

En su primer semestre completo con el Deportivo Cali, Dudamel alcanzó la gloria al ganar el título de la liga colombiana. En la final ante el Once Caldas, el equipo mostró un dominio absoluto, ganando 4-0 en el partido de ida. En el partido de vuelta, Dudamel volvió a ser figura clave al mantener la portería a cero, sellando así la victoria y el título del campeonato..

Así quedó la plantilla del Deportivo Cali que quedó subcampeón de la Conmebol Libertadores 1999 - crédito Colprensa
Así quedó la plantilla del Deportivo Cali que quedó subcampeón de la Conmebol Libertadores 1999 – crédito Colprensa

El año 1999 marcó un hito histórico en la carrera de Rafael Dudamel y el Deportivo Cali. El equipo disputó la Copa Libertadores, donde el portero disputó 13 partidos, dejando la portería a cero en 5 de ellos y encajando un total de 16 goles. Luego de un arduo camino, llegaron a la final ante el poderoso Palmeiras de Brasil. El partido se decidió en una emocionante tanda de penales, donde Dudamel anotó el primer gol de su equipo. Sin embargo, Palmeiras mantuvo el título, pero Dudamel dejó su huella al convertirse en el primer jugador venezolano en disputar una final de la Copa Libertadores..

El 7 de septiembre de 2021 Rafael Dudamel regresó al Deportivo Cali como entrenador, despertando gran emoción y entusiasmo en la afición. Su etapa como portero del club había dejado un recuerdo imborrable y ahora volvía a dirigir al equipo desde el banquillo.

La esperanza del regreso de Dudamel se materializó en un título. El 22 de diciembre de 2021, el Deportivo Cali se coronó campeón de la Liga colombiana tras derrotar en la final al Deportes Tolima con un marcador global de 3-2. El ídolo verdiblanco, artífice de este triunfo, se convirtió en el héroe que devolvió la gloria al conjunto azucarero. La historia de Dudamel en el Deportivo Cali tuvo un final abrupto. El 1 de junio de 2022, la directiva del club decidió rescindir su contrato.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Taiwán ‘no cederá a la presión’ de China, dice el presidente Lai Ching-te – .
NEXT Estados Unidos autoriza la venta de 720 municiones merodeadoras Switchblade 300 al ejército de Taiwán – .