Biden mantiene el foco en los migrantes mientras Trump apuesta por el voto de la comunidad afroamericana

Biden mantiene el foco en los migrantes mientras Trump apuesta por el voto de la comunidad afroamericana
Biden mantiene el foco en los migrantes mientras Trump apuesta por el voto de la comunidad afroamericana

Campaña electoral en EE.UU.: Biden mantiene el foco en los migrantes mientras Trump apuesta por el voto de la comunidad afroamericana (AP)

Joe Biden y Donald Trump Continúan con paso firme sus respectivas campañas de cara a las elecciones de noviembre, en las que competirán para liderar el país para un segundo mandato. Así, este sábado cada político mantuvo su propia agenda, centrándose en sus promesas y ganando apoyo de nuevos sectores de la sociedad.

El demócrata estuvo en el punto de mira por publicar un video en las redes sociales, con motivo de la 12º aniversario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que fue lanzado por el expresidente Barack Obama, con quien compartió la fórmula en su momento. La iniciativa, aún vigente, permite Los “dreamers” viven y trabajan legalmente en Estados Unidos que, después de tantos años, ya consideran su hogar.

Biden prometió proteger el programa DACA (EFE)

Se estima que ya existen más de 800.000 extranjeros irregulares que han accedido a trabajo legal, educación y que han abierto sus negocios en el país, entre otros.

En el video, Biden incluyó estos “soñadores” que en espanglish -una mezcla de español e inglés- preguntaron acompañar al actual presidente con el votoya que tiene “cumplió” su promesa de “preservar DACA” a diferencia de Trump, el “cobarde” que “nos quiere separar y demonizar”.

“Estoy comprometido a brindarles el apoyo que necesitan para tener éxito. Ordenar al Departamento de Seguridad Nacional que tome todas las medidas apropiadas para preservar y fortalecer DACA (…) y a estas personas que han aportado sus enormes talentos para hacer nuestras comunidades mejores y más fuertes”, declaró Biden.

La cuestión migratoria ha sido uno de los principales puntos de choque entre Biden y Trump ya que este último acusa al presidente de ser demasiado laxo en sus políticas (REUTERS)

La cuestión migratoria ha sido una de las claves de la política estadounidense en los últimos años. triunfo es uno de los principales oponentes de políticas demócratas laxas y sostiene que estos extranjeros, que ingresan a Estados Unidos de manera irregular, “Están envenenando la sangre de nuestro país”. Por eso durante su mandato intentó poner fin a DACA por considerarlo inconstitucional, aunque un juez federal de Texas evitó ordenar a la actual Administración su cierre.

En medio de los desacuerdos por este tema, sin embargo, el republicano aprovechó para centrar su estrategia en otro sector, distanciado del voto hispano. Este sábado visitó la ciudad de Detroitdonde han ido pocos de los candidatos de su partido, y asistió a un foro comunitario en una iglesia en el comunidad afroamericana dado que, en su opinión, el estado de Michigan es clave en los resultados de noviembre y cada voto allí podría marcar la diferencia.

Encuestas recientes muestran que este sector todavía tiene una Tendencia democrática –78 por ciento– aunque en los últimos cuatro años tu ventaja contra el lado contrario se ha reducido.

Por eso el empresario se presentó en la ciudad con su Política económica, quien cree que podrían tener un gran atractivo para este grupo, y se sentó a la mesa de un panel de miembros de la comunidad local, incluidos propietarios de pequeñas empresas y activistas, con quienes habló y planteó sus ideas. Por ejemplo, se refirió a la alta inflación En los últimos años, las altas tasas de delincuencia y el crisis migratoriaque le otorgó a Biden y que -aseguró- Están perjudicando a los afroamericanos.

Trump asistió a un panel en una iglesia de Detroit buscando el voto de la comunidad afroamericana (REUTERS)

La criminalidad es “más rampante aquí, en las comunidades afroamericanas (…) la población quiere que se haga cumplir la ley más que cualquier otra cosa”, dijo durante su discurso y afirmó que “Están entrando a su comunidad y quitándoles sus trabajos. “Tenemos que echarlos”..

Por otro lado, se refirió a otras políticas que implementaría en un futuro mandato, como la promoción de la industria automotriz local imponiendo aranceles a vehículos fabricados en México u otros países.

Al finalizar, asistió al Convención Popular de extrema derecha que se celebró en el estado, en el que insistió en que “los demócratas de izquierda radical se robaron las elecciones de 2020 y no vamos a permitir que hagan fraude en las presidenciales de 2024”. También se refirió a sus recientes condenas y aseguró que es víctima de la persecución judicial del Presidente.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rumanía sorprende con triunfo ante Ucrania en la Eurocopa 2024
NEXT “No es un periodista en activo” – .