¿Cuándo llegará el gas de Vaca Muerta al norte del país? – .

¿Cuándo llegará el gas de Vaca Muerta al norte del país? – .
¿Cuándo llegará el gas de Vaca Muerta al norte del país? – .

El proceso de reversión del Gasoducto del Norte, iniciativa crucial para el transporte de gas desde Vaca Muerta hacia el norte del país, está próximo a concluir según información oficial y fuentes privadas. Se espera que las obras concluyan el próximo mes de septiembre.

Importancia estratégica y objetivos del proyecto.

Esta obra compensará la disminución de la producción de gas de Bolivia, que ya no puede satisfacer su propia demanda interna. Se trata de la única obra pública que el gobierno argentino ha decidido priorizar, destinada a llevar gas a siete provincias del centro y norte del país.

El gas transportado se utilizará tanto para el consumo doméstico como para la generación de electricidad mediante centrales térmicas, contribuyendo así a garantizar el suministro energético en regiones clave del país.

Detalles técnicos y avances de la obra.

El Banco de Desarrollo de América Latina otorgó un préstamo de US$ 540 millones para financiar esta obra, que facilitará la distribución de la creciente producción de gas no convencional de Vaca Muerta desde la Cuenca Neuquina. Se trata de una infraestructura vital para impulsar la transición energética hacia fuentes de energía más limpias.

La reversión del Gasducto Norte conectará las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja y Córdoba. Una vez terminado, se estima que transportará aproximadamente 16 millones de metros cúbicos de gas por día.

Avances técnicos y financieros

A la fecha se ha culminado la soldadura regular de línea de los primeros 100 kilómetros del total de 122 kilómetros del “Gasoducto de Integración Federal”. Esta etapa incluyó 4.059 soldaduras realizadas en sólo 41 días, gracias al uso de un sistema de soldadura automático, similar al utilizado en el GPNK.

Actualmente, los trabajos continúan con la construcción de los 22 kilómetros restantes del Gasoducto, así como la instalación de 62 kilómetros de bucles adicionales en el Gasoducto Norte, especialmente en las zonas de Ferreyra y la Ciudad de Córdoba. Además, se ejecuta la reversión de cuatro plantas compresoras, con el objetivo de concluir todas las tareas a finales de agosto.

Desafíos financieros y administrativos

A pesar de los avances técnicos, Las empresas Techint y Sacde, encargadas de las soldaduras, aún no han recibido el pago del Estado nacional, que tiene una deuda pendiente de aproximadamente $14.000 millones desde mayo. Esta deuda ha sido cubierta temporalmente por préstamos de bancos comerciales.

El presupuesto total para la realización de esta obra asciende a 720 millones de dólares, de los cuales el crédito otorgado por el Banco Latinoamericano cubre las tres cuartas partes.

Reflejos:

  • Finalización de la reversión del Gasducto del Norte para el próximo mes de septiembre.
  • Obra clave para abastecer la demanda de gas en siete provincias del centro y norte argentino.
  • Aprovechamiento del gas para consumo doméstico y generación de electricidad.
  • Financiamiento con préstamo de US$ 540 millones del Banco de Desarrollo de América Latina.
  • Avances significativos en soldadura y construcción de infraestructuras.
  • Desafíos financieros con deudas pendientes y cobertura a través de préstamos bancarios.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno lanza campaña informativa sobre subsidio eléctrico para familias más vulnerables
NEXT Zuckerberg llega a Mallorca con polémica y un megayate de 300 millones de dólares