Problemas judiciales dejaron fuera de la Copa América al chileno-argentino Luciano Cabral

Problemas judiciales dejaron fuera de la Copa América al chileno-argentino Luciano Cabral
Problemas judiciales dejaron fuera de la Copa América al chileno-argentino Luciano Cabral

Habilidoso, habilidoso y con capacidad para inventar el último pase -una “rara avis” en el fútbol chileno, donde el 10 ha sido desterrado-, el chileno-argentino Luciano Cabral fue figura del campeonato en la primera jornada de la liga local. contra el sorprendente Reino de Coquimbo, pero no podrá brillar en la Copa América por sus problemas con la Justicia.

Finalmente, este jueves los planes del “flaco” Gareca se vinieron abajo luego de que la federación confirmara que sus esfuerzos han sido infructuosos y que Estados Unidos se ha negado a hacer una excepción a la norma que impide la entrada al país a personas que tengan una condena firme. pendiente.

“El diez” de los Piratas llegó al club a principios de 2023 luego de casi ocho años de inactividad debido a una pena de nueve años de prisión que le impusieron en 2017 por su participación en el asesinato de un hombre en su localidad natal de General Alvear, en la fronteriza provincia argentina de Mendoza.

Cabral, que ese año había fichado por el Atlético Panaraense brasileño tras destacar en Argentinos Junior -lo que lo llevó a jugar con las selecciones sub-20 de Argentina, su país natal, y de Chile, el país de su abuela-, admitió que había a pelea con la víctima, pero insistió en que no se quitó la vida.

Su padre se declaró culpable del asesinato a paliza y fue condenado a 16 años de prisión. La Justicia, sin embargo, consideró al jugador y a su primo Alex Holguín “coautores de homicidio simple”, por lo que lo condenaron a ocho y nueve años de prisión.

El centrocampista ofensivo salió de prisión en octubre de 2022, tras cumplir la mitad de su condena, por buena conducta y recuperó brevemente su pasión por el fútbol en un club local antes de que Coquimbo llamara a su puerta.

Desde entonces, medio centenar de partidos de liga y copa sudamericana, con tres goles sólo esta temporada y una asistencia, han dejado en evidencia la gran promesa que era y le han abierto las puertas de la selección chilena y de la Copa América, campeonato al que Gareca no podía optar. Ocultó que le hubiera gustado tener su calidad.

Fichaje polémico

El jugador tampoco sabe, hoy por hoy, si iniciará la segunda vuelta del campeonato con la camiseta aurinegra de “los piratas”, si irá a otra liga o si vestirá la de otro club chileno.

El primero en mostrar su interés fue el nuevo presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, pese a que entrenar al “cacique”, Jorge Almirón, dejó entrever que no formaba parte de sus prioridades.

Días atrás, la prensa chilena aseguraba que Coquimbo Unidos había llegado a un acuerdo con el conjunto mexicano Pachuca para que el habilidoso jugador desembarcara en 2025 en este o alguno de sus clubes asociados, como León o Real Oviedo (España).

Y que lo dejaría cedido en el Everton de Viña del Mar para la segunda parte de la liga chilena 2024, ya que en Chile los jugadores pueden cambiarse de camiseta a mitad de temporada.

Sin embargo, esta semana directivos de Reino de Coquimbo insistieron en que el club no desea reforzar a ninguno de sus rivales, por lo que rechazaron el interés del C.

“Si bien existe un acuerdo entre el jugador y otra organización, los derechos federativos de Cabral son de Coquimbo Unidos y hasta el momento no hay acuerdo con ninguna entidad para su salida”aseguraron.

Así, el hombre que ha enamorado la liga chilena tras pasar cinco años en prisión, alejado del fútbol profesional, tendrá que conformarse con ver la Copa América desde su sillón, con la incertidumbre sobre qué camiseta vestirá ahora que Parece haber recuperado una carrera que apuntaba brillantemente rota por una pelea.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV SURA Inversión busca plantar su bandera en el negocio institucional de México – .
NEXT Carlos Alcaraz modifica su agenda para la Eurocopa