La NASA tiene un nuevo “juguete” con láseres para enviar fotos y videos de perros, gatos y hasta gallinas al espacio

La NASA tiene un nuevo “juguete” con láseres para enviar fotos y videos de perros, gatos y hasta gallinas al espacio
La NASA tiene un nuevo “juguete” con láseres para enviar fotos y videos de perros, gatos y hasta gallinas al espacio

Desde el inicio de los viajes espaciales, la humanidad ha utilizado comunicaciones por radiofrecuencia para establecer contacto con astronautas y naves espaciales fuera de la Tierra. Sin embargo, la NASA sigue probando otras alternativas, como los láseres, de formas curiosas: enviando fotos y videos de mascotas a la Estación Espacial Internacional (ISS).

Según la agencia espacial, el material se utilizó para probar el primer sistema de retransmisión láser bidireccional de extremo a extremo de la NASA, donde se transmite contenido multimedia. viajó desde la Tierra a la ISS y viceversa.

Las comunicaciones láser, también conocidas como comunicaciones ópticas, Suelen utilizar luz infrarroja. en lugar de ondas de radio para enviar y recibir información.

Este método es más eficiente que el infrarrojo o la radio, ya que, aunque ambos pueden viajar a la velocidad de la luz, la luz infrarroja es capaz de transferir más datos en un solo enlaceconvirtiéndolo en un canal óptimo para el envío de datos científicos, ya que su longitud de onda le permite incluir más información en una señal que las comunicaciones por radio.

Entendiendo el método

Este contenido utilizó un enlace de comunicación láser con una velocidad de 1,2 gigabits por segundoes decir, mucho más rápida que la gran mayoría de velocidades de Internet domésticas.

La recogida de material estuvo a cargo de los astronautas de la NASA Randy Bresnik, Christina Koch y Kjell Lindgren, quienes, junto a otros empleados de la agencia, enviaron tanto fotografías como vídeos con el objetivo de demostrar las capacidades de comunicación láser del programa SCaN (Space Communications and Navigation). ) y Pruebe una nueva técnica de envío.

Un collage con algunas de las mascotas que “participaron” en la prueba

Este no es el primer experimento con láser realizado por la agencia. Ya en 2023 se intentó enviar un vídeo de un gato desde 30 millones de kilómetros de distancia hacia la Tierra, gracias a la sonda espacial Psyche, y según la NASA, esta nueva prueba está inspirada en esa misión, conocida como “Taters the Cat”.

El viaje de las mascotas en el espacio

Según la agencia, el recorrido de estas imágenes y videos comenzó en una computadora ubicada en un centro de operaciones de la misión. en Las Cruces, Nuevo México. Desde allí, la NASA envió los datos a estaciones ópticas terrestres en California y Hawaii.

En estos lugares, los equipos modularon los datos en señales láser, que luego enviaron a la Demostración de retransmisión de comunicaciones láser (LCRD) de la agencia. ubicado a 35 mil kilómetros de la Tierra en órbita geosincrónica.

El LCRD actuó como una especie de relevo, transmitiendo los datos a ILLUMA-T, una terminal que actualmente se está ensamblando fuera de la Estación Espacial Internacional.

La NASA indica que cuando los datos se transmiten a miles o millones de kilómetros en el espacio, hay posibilidades de retrasos, interrupciones o pérdida de datos significativo.

Por este motivo, se desarrolló un nuevo protocolo de comunicación resistente a retardos (DTN, y su variante de alta velocidad HDTN (High-Rate Delay Tolerant Networking), que permite Los datos se reenvían a medida que se reciben o se almacenan para su transmisión futura. en caso de que se corten las señales.

Una representación gráfica de la NASA comunicándose en el espacio utilizando redes de alta velocidad tolerantes a retrasos.

También se habilitaron velocidades de transmisión más altas, una mejora que se puede utilizar en el futuro para Transmita contenido HD en 4K y mássin dejar de lado el cifrado y la seguridad de la información.

El objetivo de la tecnología

Por ahora, estas nuevas tecnologías se están desarrollando con la intención de utilizarlas en la campaña Artemis de la NASA, que busca que la humanidad establezca una presencia sostenible no solo en la Luna, sino también en sus alrededores.

En este sentido, la agencia dice que se debe continuar trabajando en una tecnología de comunicaciones “innovadora” que pueda escalarse, sea confiable y permita llevar el rendimiento de Internet de la Tierra al espacio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “El hincha tiene que sentirse orgulloso de este grupo que lo dio todo” – .
NEXT David Ospina fue expulsado en la final entre Al Nassr y Al Hilal