La NASA transmitió por error una simulación de crisis y generó una alerta en las redes

La NASA transmitió por error una simulación de crisis y generó una alerta en las redes
La NASA transmitió por error una simulación de crisis y generó una alerta en las redes

El MACETA transmitido por error un simulación y generado alerta y especulaciones entre sus seguidores redes sociales.

El panorama era desolador. El vívido funcionario de la NASA mostró a un comandante astronauta en el Estación Espacial Internacional que estaba en peligro y un médico dándole consejos.

En el vídeo, que se iba a utilizar con fines de formación, una voz decía que un astronauta de la Estación Espacial Internacional había “bajas posibilidades de supervivencia”.

Ante la alerta que se produjo casi de inmediato en las redes sociales, la agencia espacial salió a explica la situación.

La NASA transmitió por error una simulación de crisis

El hecho ocurrió durante la tarde de miércoles 12 de junio. En ese momento, el Canal de Youtube de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) transmitieron un audio en vivo indicando que alguien de la tripulación mostraba síntomas del malestar de descompresión (DCS), explicó más tarde la agencia.

La emergencia indicó que alguien de la tripulación presentaba síntomas de enfermedad por descompresión. Foto: AP/Archivo

Todo parecía muy real. En el audio de la simulación que se transmitió durante unos ocho minutos en los canales de transmisión en vivo de la Estación Espacial Internacional (ISS) de la NASA, se escucha a un cirujano de vuelo dando consejos sobre cómo tratar a un astronauta en medio de una malestar de descompresiónél detalló espacio.com.

En lo que ahora se conoce como una simulación, aconseja a los rescatistas que coloquen rápidamente al astronauta en su Traje espacial y con oxígeno puro.

Y luego compartió detalles de un hospital en españa hacer un tratamiento hipobárico de emergencia después de regresar a la Tierra con un amerizaje en el océano, destacó el portal especializado.

Fueron muchos los entusiastas del espacio que publicaron el enlace al audio en X (ex Twitter) indicando que había un Emergencia grave en la ISS.

Ante esto, la NASA publicó un comunicado en la misma red social: “No hay ninguna situación de emergencia a bordo de la Estación Espacial Internacional”, comenzó.

Y detalló la situación: “Aproximadamente a las 5:28 pm CDT, se transmitió un audio en vivo de la NASA desde un canal de audio de simulación terrestre indicando que un miembro de la tripulación estaba experimentando efectos relacionados con la enfermedad de descompresión (DCS). Este audio se desvió inadvertidamente de una simulación en curso donde la tripulación, los miembros y el equipo terrestre entrenan para diversos escenarios en el espacio y no relacionado con una emergencia real“.

Tal es así, que los tripulantes de la ISS se encontraban durmiendo en el momento de la transmisión de audio mientras se preparaban para una caminata espacial que realizaron la mañana de este jueves 13 de junio, según informó la ISS.

La enfermedad por descompresión es un peligro muy real para los astronautas. Foto ilustrativa: AP

Por su parte, la cuenta de YouTube comenzó a mostrar un mensaje de error diciendo que el la transmisión había sido interrumpida.

¿Qué es la enfermedad de descompresión?

El malestar de descompresión Es un trastorno que ocurre cuando se pasa demasiado rápido de un ambiente de alta presión a un ambiente de baja presión.

Representa un peligro muy real para los astronautas en el espacio, ya que viven en un hábitat presurizado rodeado por el duro ambiente sin aire del espacio.

La enfermedad por descompresión puede causar una variedad de síntomas, que incluyen dolor en las articulaciones, mareos, fatiga, náuseas y dificultad para respirar. En casos graves, puede provocar lesiones en tejidos y órganos, e incluso poner en peligro la vida.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Qué pasó en el estreno de la segunda temporada de La Casa del Dragón
NEXT Bélgica empieza con mal pie la ‘Euro’