La NASA creará un nuevo telescopio que buscará candidatos para reemplazar a la Tierra

La NASA creará un nuevo telescopio que buscará candidatos para reemplazar a la Tierra
La NASA creará un nuevo telescopio que buscará candidatos para reemplazar a la Tierra

El MACETA lanzó una iniciativa llamada “Observatorio de los mundos habitables” (HWO) que implica la construcción de un Telescopio que buscará mundos habitables.. Aunque falta al menos una década para que el sistema entre en funcionamiento, la agencia espacial de Estados Unidos comenzó a desarrollar las tecnologías que sustentarán el proyecto.

Leer también: El telescopio James Webb encontró las galaxias más lejanas y antiguas: nacieron poco después del Big Bang

En este marco, ya han seleccionado tres empresas que investigarán los detalles ópticos y las características de los dispositivos, destinando a ello un presupuesto de 17,5 millones de dólares. Según la publicación Universo hoyel trabajo en sí comenzará alrededor de septiembre de este año.

NASA HWO: 5 datos sobre el plan de la agencia para buscar reemplazos de la Tierra

La NASA aprovechará las experiencias recopiladas por el telescopio espacial James Webb. (Foto: NASA)

  • El proyecto prevé la puesta en marcha de un gran telescopio espacial —es decir, operará en órbita— cuyo trabajo será fotografiar planetas similares a la Tierra, que se mueven alrededor de una estrella, tal como lo hace nuestro planeta con el Sol.
  • El dispositivo también se utilizará para estudiar atmósferas en busca de firmas químicas o signos de vida extraterrestre. HWO investigará sustancias como el oxígeno y el metano y otras señales que indican la presencia de vida.
  • Como señalamos, en esta instancia el proyecto está dando sus primeros pasos. La NASA se encuentra en la etapa de planificación de grupos de trabajo, que analizan los objetivos científicos del proyecto.
  • Los contratos que empezarán a ultimarse a finales de verano en el hemisferio norte ofrecerán un marco tecnológico para el modelado del sistema óptico, con más capacidades que las actuales; para el desarrollo de infraestructura; y los sistemas necesarios para soportar las operaciones del telescopio, como el soporte estructural.

Leer también: La NASA contrató a un especialista en inteligencia artificial: “Acelerará la exploración espacial”

Además de la participación de tres empresas en el proyecto, la NASA tendrá el control durante todo el proceso y el resultado les permitirá planificar la fase de desarrollo y construcción de la misión.

Según la citada fuente, el trabajo no avanza de forma aislada. En cambio, los investigadores se basan en la experiencias y aprendizajes Telescopio espacial James Webb y también el futuro Telescopio Romano Nancy Grace —antes conocido como Telescopio de Infrarrojos de Campo Amplio—cuyo desarrollo está en marcha y se espera que sea lanzado alrededor del año 2027.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Por qué invertir en la felicidad de tus empleados? – .
NEXT Ellie Roebuck, jugadora del Barça hasta 2026